¿Qué puedo hacer?

226293 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 183
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Así se ‘fotografía’ un agujero negro"Sacarle una foto a un agujero negro no es nada sencillo: los agujeros negros tienen tal gravedad que nada puede escapar de su atracción, ni siquiera la luz, y si un rayo de luz (o cualquier otra cosa) cae dentro, no puede volver a salir. ¿Cómo fotografiar algo que no emite, ni puede reflejar luz? Para ser justos, no fotografiamos el agujero, sino la luz que está a su alrededor interaccionando con él, justo antes de pasar el borde de no retorno. Esta luz nos ofrece el fondo para conseguir ver el agujero por contraste: una esfera negra envuelta por luz que cae atraída por su brutal campo gravitatorio."

Es un recurso de El País.

Mapa Conceptual: Así se ‘fotografía’ un agujero negro

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 11.4.2019

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226293 recursos y 559856 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo