¿Qué puedo hacer?

226290 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 68
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Adoración
Género musical
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
Adorar significa: Amar al Extremo, si es aplicado a Dios, significa Amar al Extremo a Dios. Adorar a Dios: Ese Amor hacia Dios, procede así mismo de la experiencia y conocimiento de Dios mismo, y se podría decir que es un efecto de la experiencia del mismo Amor de Dios, una actitud de agradecimiento por el Amor recibido, de esta forma la Adoración a Dios es un agradecer de su Amor de una forma manifestada, esto quiere decir que todo lo que se haga para agradecer el Amor de Dios es adoración a Dios. La adoración es un estado espiritual contemplativo en el que el espíritu del hombre se sobrecoge maravillado estableciendo una comunión íntima con Dios, dando lugar a una experiencia deliciosa de los sentidos dentro de una dimensión eterna. De la adoración también se puede decir que es un estado (en reposo) o estilo de vida (activo) que obedece intuitivamente a la fe y responde a revelaciones divinas que produce según la intensidad sutiles cambios en las fibras del corazón humano, volviendo de esta manera más perceptiva la conciencia y más activo el espíritu. Es el nivel más alto de sintonía con un ente espiritual que eventualmente desarrolla lo que los adoradores han coincidido en llamar iluminación espiritual, que es la manera de “conocer” (palabra cuya raíz proviene del hebreo) a Dios en sus múltiples manifestaciones. La adoración es la actitud o la intención interna del corazón del hombre, entendiéndose como obediencia a los dioses, o el servir a un Dios, es decir, “hacer la voluntad” de la divinidad -cumpliendo los preceptos recibidos-. De ahí que, antiguamente, adorar una divinidad (aceptar una religión) significaba “aceptar un modo de vida”. La religión marcaba los límites cosmológicos, sociales e ideológicos; guiaba el comportamiento de cada cultura. La adoración verdadera es un estilo de vida, no un evento o una actividad. En definitiva, implica que la forma de vida debe estar 'regida' por los preceptos de la deidad. Comúnmente a la adoración religiosa se le llama también, Culto. Pero si el objeto de la devoción es un ser humano, su figura, o un bien material se le llama idolatría. Era muy común que antiguamente se le diera adoración -o pleitesía- al emperador, los reyes, o alguien superior. En cuanto a este punto, considerar como divino al emperador no era el centro del asunto. La pretensión era que su política fuera tomada como divina y en consecuencia merecedora de aceptación absoluta. [Aceptar esa política era equivalente a aceptar el "modo de vida" propuesto] En el Nuevo Testamento, la palabra "adorar" quiere decir "actuar piadosamente hacia [alguien o algo]" (EUSEBEO) o "hacer reverencia, dar obediencia a [alguien alguien]" (PROSKUNEO). La palabra Anglosajona de adoración es worthscripe, worship(inglés). La palabra adoración en latín: AD a -, ORA boca, (trayendo la boca), los romanos la utilizaban llevándose una mano a la boca, y aventando un beso al objeto de su adoración, ya fuera un ídolo o una estatua, o un rey, o el ser amado. El adorador usualmente llevaba la cabeza tapada, y después de ese acto, se daba media vuelta del lado izquierdo al derecho, así pues se inclinaban y besaban los pies de sus dioses. El hombre adora a Dios con los labios, alabándole por lo que es y dándole las gracias por lo que ha hecho, pero al mismo tiempo le adora con todo su ser (cuerpo y mente) obedeciendo su voluntad . Los ritos de adoración pueden ser hechos individualmente, ya sea en secreto o a vista de otros, por grupo, o en comunidad, en un servicio coordinado por un líder, ya sea rabino, imán, pastor, o sacerdote en templos, iglesias, sinagogas, mezquitas, o en casas. La adoración comúnmente llevaba consigo, la Devoción, el honor y la Alabanza hacia la deidad indicada, llámesele dios o diosa. A veces es a capella, o con instrumentos. En apoyo a la definición de adoración como obediencia al dios, servicio al dios, podemos citar: “sólo a Dios se debe adorar y servir” “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” "Ustedes demostrarán que me aman si obedecen lo que les mando” . "Salomón amó a Jehová, andando en los estatutos... " Jesús dijo: " ¿Quién es el que me ama? El que hace suyos mis mandamientos y los obedece" Esto simplemente reafirma que la forma de vida debe estar 'regida' por los preceptos de la deidad.
Adoración

Mapa Conceptual: Adoración

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Fecha publicación: 28.8.2014

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226290 recursos y 559798 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo