buscador
Descobreix
Carrito Total 0 0
  • M'agrada 0
  • Visites 6103
  • Comentaris 0
  • Desar a
  • Accions

tipo de documento Lecciones

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

informació curricular

Nivell: 11-12 años Assignatura: Matemáticas
Cancel·lar GUARDAR

Contenidos de la lección

 

La identificación de figuras espaciales en la vida cotidiana

En geometría, un polígono es una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano.​ Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersectan se llaman vértices. El polígono es el caso bidimensional del politopo.

Superficie

El área es un concepto métrico que puede permitir asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie.​ El área es un concepto métrico que requiere la especificación de una medida de longitud.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

  • Carl Friedrich Gauss: En 1796, un mes antes de cumplir los 19 años, Gauss consiguió la construcción de un polígono regular de 17 lados con regla y compás , como se exigía en la Geometría desde Grecia. Ya de viejo, Gauss encontró la caracterización de los demás polígonos regulares que pueden construirse con regla y compás.

Créditos: la información previa ha sido extraída de artículos de wikipedia y de la Universidad de Granada

 

Contenidos de la lección

La identificación de figuras espaciales en la vida cotidiana

En geometría, un polígono es una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano.​ Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersectan se llaman vértices. El polígono es el caso bidimensional del politopo.

Superficie

El área es un concepto métrico que puede permitir asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie.​ El área es un concepto métrico que requiere la especificación de una medida de longitud.

Referencias

Terminología:

Protagonistas:

  • Carl Friedrich Gauss: En 1796, un mes antes de cumplir los 19 años, Gauss consiguió la construcción de un polígono regular de 17 lados con regla y compás , como se exigía en la Geometría desde Grecia. Ya de viejo, Gauss encontró la caracterización de los demás polígonos regulares que pueden construirse con regla y compás.

Créditos: la información previa ha sido extraída de artículos de wikipedia y de la Universidad de Granada

Unitats didàctiques

Circunferencia y círculo

El rectángulo: área, perímetro y diagonal (sangakoo)

Las figuras planas (la escuela digital)

Las figuras planas y sus áreas (colegio bretón de los herreros)

Per a practicar

Ángulos en la circunferencia

La unidad en las medidas de superficie: hectárea.

Triángulo rectángulo

Historias de Pi (Universo matemático, RTVE.es)

El polígono regular

Calcula el área de triángulos y rectángulos en la red  (Curriki)

Calculando áreas

Áreas (ditutor.com)

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Mapa conceptual: Figuras planas. Áreas

Contingut exclusiu per a membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sessió

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Comentar

0

Vols comentar? Registra't o inicia sessió

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo