¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

224513 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 0
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Pinocitosis
Definición
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
La pinocitosis (del griego: pinein = beber) es un tipo de endocitosis que consiste en la captación de material del espacio extracelular por invaginación de la membrana citoplasmática. Con desprendimiento hacia el interior celular de una vesícula que contiene líquido con posibles moléculas disueltas o partículas sólidas en suspensión.La pinocitosis es una modalidad de endocitosis; puede describirse como la endocitosis de porciones de líquido. Se puede observar en células especializadas en la función nutritiva, por ejemplo las de la mucosa intestinal. En esta la membrana se repliega creando una "vesícula pinocítica" y es de esta manera como las grasas, que son insolubles, pasan de la luz del intestino al torrente sanguíneo.Un tipo de célula en la cual se la ha observado frecuentemente es el óvulo humano. Cuando el óvulo madura en el ovario de la mujer, se rodea de "células nodrizas". Aparentemente, estas células ceden alimentos disueltos al óvulo, que los incorpora por pinocitosis.En la pinocitosis, la membrana celular se invagina formando una vesicula alrededor del líquido del medio externo que será incorporado a la célulaJunto con la fagocitosis, constituyen los dos tipos principales de endocitosis. A diferencia de la fagocitosis, la pinocitosis consiste en el ingreso de fluidos a través de la membrana celular mediante la formación de vesículas especiales, que se denominan pinosomas o vesículas pinocíticas. En el ser humano, este fenómeno se observa en células de la mucosa intestinal, cuando éstas permiten el ingreso de vesículas de grasa durante la absorción de nutrientes.
Pinocitosis

Mapa Conceptual: Pinocitosis

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 31.3.2016

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 224513 recursos y 574244 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo