¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 0
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Constante de acoplamiento
Dbpedia
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
En física, una constante de acoplamiento, usualmente denotada g, es un número que determina la fuerza de una interacción. Normalmente el Lagrangiano o el Hamiltoniano de un sistema puede ser separado en una parte cinética y una parte de interacción. La constante de acoplamiento determina la fuerza de la parte de interacción con respecto a la parte cinética, o entre dos sectores de la parte de interacción. Por ejemplo, la carga eléctrica de una partícula es una constante de acoplamiento. Una constante de acoplamiento desempeña un importante rol en dinámica. Por ejemplo, frecuentemente se establecen jerarquías de aproximación basadas en la importancia de varias constantes de acoplamiento. En el movimiento de un gran trozo de hierro magnetizado, las fuerzas magnéticas son más importantes que las fuerzas gravitacionales debido a las magnitudes relativas de las constantes de acoplamiento. Sin embargo, en mecánica clásica frecuentemente se realizan estas decisiones comparando las fuerzas directamente.

Mapa Conceptual: Constante de acoplamiento

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 12.3.2021

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226539 recursos y 574244 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo