226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Eu curto 1
  • Reproduzir 494
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Ações

Sobre este recurso...

En el Neolítico se produce el paso hacia una sociedad sedentaria, en la que la agricultura y la ganadería, además de la alfarería, son sus actividades principales. El proceso comienza en Oriente P?oximo. En la Península Ibérica, los primeros pobladores neolitícos se asientan en el levante Mediterráneo, y todavía dependen de la caza y la recolección, pero ya dominan la cerámica y han domesticado cerdos, ovejas o cabras.



Entre el 5.000 y el 3.200 antes de Cristo se desarrolla en la cuenca mediterránea el periodo neolítico. En Oriente Próximo se generarán algunos rasgos culturales que se extenderán hacia Occidente a lo largo de los milenios siguientes. Las principales características del Neolítico se pueden resumir en el surgimiento de la agricultura, la domesticación de animales, el cambio a un modo de vida en poblados permanentes y la invención de la cerámica. No obstante, estos cambios surgen a lo largo de un proceso de miles de años. En la Península ibérica, las primeras comunidades a las que se puede adjudicar una forma de vida neolítica se hallan en la costa mediterránea, ocupando generalmente cuevas elevadas y abrigos naturales. Su medio de subsistencia alternaba la caza y la recolección con el cultivo de cereales y leguminosas, además de la cría de ovejas, cabras y cerdos. La cerámica es uno de los grandes avances, pues permite almacenar y transportar los alimentos. También se puede percibir un desarrollo de las herramientas y las técnicas agrícolas, como la hoz para la siega y el vareo de los frutos. Por último, cabe citar una mayor complejidad en las estructuras sociales y simbólicas, siendo muy frecuentes los asentamientos sedentarios y los enterramientos con ajuar, como el de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, en Granada.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Mapa conceitual: El Neolítico

Conteúdo exclusivo para membros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sessão

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

Respeita a licença original do recurso.

Comentar

0

Deseja fazer um comentário? Registrar o Iniciar sessão

Junte-se à Didactalia

Navegue entre 226294 recursos e 559911 pessoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Você quer acessar mais conteúdo educacional?

Iniciar sessao Participar de uma aula
x

Adicionar ao Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda do jogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo