Que pode fazer?
99776 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Matemáticas - Tutorial
Sobre este recurso...
Para dividir el polinomio P(x) entre el polinomio Q(x), necesitamos que el grado de P(x) sea mayor o igual que el grado de Q(x)
El polinomio P(x) es el dividendo y Q(x) es el divisor.
Escribimos el dividiendo y el divisor como en una división de números:
El polinomio R(x) es el resto y C(x)es el cociente.
El grado de R(x)es menor que el de Q(x)y el grado de C(x)es el grado de P(x) menos el de Q(x).
Para comprobar el resultado podemos comprobar que se cumpla la igualdad
Ejemplo
Vamos a dividir el polinomio x⁴ + x + 1 entre x² + 1.
Escribimos los polinomios:
Siempre escribiremos los monomios de los polinomios ordenados de grado mayor a menor.
Tenemos que escribir en el cociente un monomio tal que al multiplicar por el monomio director del divisor, se obtenga el monomio director del dividendo.
Como x²·x² = x⁴, escribimos x² en el cociente:
Multiplicamos el monomio por el divisor y escribimos el resultado bajo el dividendo:
Restamos el resultado al dividendo:
Observad que ha desaparecido el monomio principal del dividendo.
No olvidéis cambiar todos los signos al hacer la resta.
Como el grado del resto es igual al del divisor, tenemos que seguir.
Repetimos el proceso.
El siguiente monomio para el cociente es -1 porque así obtenemos el monomio -x² al multiplicar por el divisor:
Restamos los polinomios:
Como el grado del resto es menor que el del divisor, hemos terminado la división.
El cociente es x²-1 y el resto es x + 2.
Mas ejemplos y temas relacionados:
Conteúdo exclusivo para membros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorias:
Etiquetas:
Fecha publicación: 13.10.2021
Respeita a licença original do recurso.
Deseja fazer um comentário? Registrar o Iniciar sessão
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Adicionar ao Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0