226286 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Eu curto 0
  • Visitas 11
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Ações

Sobre este recurso...

List of Portuguese words of Arabic origin
DbpediaThing
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada a otro idioma. Además se denomina arabismo a la disciplina científica que se ocupa del estudio de la lengua y cultura árabe. Algunos arabismos proceden originalmente de otra lengua, como el persa, de la que pasaron al árabe. Hay unos 4.000 arabismos, algunos en desuso, pero otros de uso muy frecuente.Un número tan elevado de palabras se explica por la necesidad de nombrar objetos y tareas que trajeron los árabes a la península y por el prestigio que entonces tenía una cultura rica en avances y cultura.Hay arabismos en castellano y también en catalán -aunque menos-. Muchos se reconocen porque comienzan por al- o a-, ya que aglutinaban el artículo junto con el nombre que se tomaba prestado.Ejemplos de arabismos en castellano son: aceituna, del árabe hispano azzaytúna, procedente del árabe clásico zaytuun, y este del arameo zaytuun, un diminutivo de zaytā.adalid, del árabe hispano addalíl, procedente del árabe clásico dalīl.azúcar (azúcar)arroba (@) cuarto de quintalasesino (homicida)zanahoria (alimento)adive (chacal), del árabe hispano aḏḏíb, procedente del árabe clásico ḏi'b.ajedrez, del árabe hispano aššaṭranǧ o aššiṭranǧ, procedente del árabe clásico šiṭranǧ, del sánscrito čaturaṅga.albacea, del árabe hispano ṣáḥb alwaṣíyya albahaca, del árabe hispano alḥabáqa, procedente del árabe clásico ḥabaqah.albañil, del árabe hispano albanní, procedente del árabe clásico bannā. albur, del árabe hispano albúri, procedente del árabe clásico būrī, y del copto bōre. alcancía, del árabe hispano alkanzíyya, procedente del árabe clásico kanz, tesoro, y del pelvi ganǰ. alcázar, del árabe hispano alqáṣr, procedente del árabe clásico qaṣr, y del latín castra, campamento. alcalde, del árabe hispano alqáḍi, procedente del árabe clásico qāḍī, juez. álgebra, del latín tardío algĕbra, procedente del árabe clásico alǧabru walmuqābalah, reducción y cotejo. alguacil, del árabe hispano alwazír, procedente del árabe clásico wazīr. almohada, del árabe hispano almuẖádda, procedente del árabe clásico miẖaddah. cero, del árabe hispano ṣefr, procedente del árabe clásico ṣefr, vacío. Aunque provino por vía del italiano zero, del latín zephy̆rum.gazpacho, del árabe hispano gazpáčo, procedente del griego γαζοφυλάκιον, el cepillo de la iglesia, por su variado contenido. guitarra, del árabe qīṯārah, procedente del arameo qipārā, del griego κιθάρα, cítara. naranja, del árabe hispano naranǧa, procedente del árabe clásico nāranǧ (naranja agria), del persa nārang, y del sánscrito nāraṅga. ojalá, del árabe hispano law šá lláh (si Dios quiere). tarea, del árabe hispano ṭaríḥa, procedente del árabe clásico ṭrḥ, echar. También proceden del árabe muchos topónimos hispanos como: Guadalajara (río de piedras), Guadiana, etc.

Mapa conceitual: Arabismo

Conteúdo exclusivo para membros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sessão

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorias:

Etiquetas:

Fecha publicación: 20.4.2015

Comentar

0

Deseja fazer um comentário? Registrar o Iniciar sessão

Junte-se à Didactalia

Navegue entre 226286 recursos e 559664 pessoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Você quer acessar mais conteúdo educacional?

Iniciar sessao Participar de uma aula
x

Adicionar ao Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda do jogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo