Que pode fazer?
226523 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento História da filosofía - Vídeo
Sobre este recurso...
Vído sobre el la alienación y enajenación de Marx.
Karl Marx fue un intelectual y filósofo alemán de origen judío, que junto a Friedrich Engels, crearon el socialismo científico, el comunismo moderno, el marxismo y el materialismo dialéctico.
Las condiciones de vida de los trabajadores del siglo XIX, con jornadas laborales interminables, la explotación infantil y la poca esperanza de vida de la clase obrera, surgieron del capitalismo. Marx suponía que a lo largo de toda la historia había acontecido la llamada enajenación del trabajo, pero es en esa sociedad cuando, adquiere límites insospechados.
Marx, en esta época ve que la alienación no solo se da en el ámbito religioso, como había sucedido antes sino que comienza a extenderse a todos los entornos de la vida del hombre. La producción es lo que diferencia a los hombres de los animales, y ese trabajo en principio es libre, cubre las necesidades humanas. Pero ahora, en esta sociedad capitalista, el trabajador no controla el producto, es algo ajeno a él. Ahora el producto se ha transformado en mercancía al igual que el hombre.
Así, el capitalista, se apropia tanto del producto como del trabajo del hombre, convirtiéndose e alienación. Es entonces cuando surge la competitividad, la cooperación se convierte poco a poco en una lucha para satisfacer intereses personales y, por tanto egoístas.
Poco a poco esta alienación se extiende a otros niveles como es el social, en la que los hombres justifican su pobreza, creando una falsa conciencia de su pésima situación. La alienación finalmente llega a la parte ideológica del hombre, ya que piensa que el capitalista debido a su poder y adquisición de bienes, es también poseedor de su trabajo, y por consecuencia de una parte de su vida.
Es un contenido educativo publicado en Didacfilo, la "Comunidad de aprendices" de Filosofía.
Conteúdo exclusivo para membros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorias:
Etiquetas:
Fecha publicación: 7.5.2014
Respeita a licença original do recurso.
Deseja fazer um comentário? Registrar o Iniciar sessão
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Adicionar ao Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0