Piani di lezione di Didactalia

variación lingüística

tipo de documento Planes de lección

  • Mi piace 1
  • Visite 823
  • Commenti 0
  • Salva su
  • Azioni

Info su questa risorsa...

INFORMACIÓN DIDÁCTICA

Información curricular Soggetto: Lingua e letteratura Nivel educativo: Formazione Professionale

VARIACION LINGUISTICA

Es una forma específica de lengua natural, caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por una determinada comunidad de hablantes vinculados entre sí por relaciones sociales, geográficas o culturales. 

LECTOS

LECTOS: Son variaciones del lenguaje que dependen del modo en que cada hablante utiliza la lengua. Los modos pueden depender, por ejemplo, de la edad, actividades y situación sociocultural del hablante.El LECTO  de un hablante determinado se llama IDIOLECTO y está formado por:                                           -  DIALECTO                                           - SOCIOLECTO                                           - CRONOLECTO 

DIALECTO

DIALECTO: Es la variación del lenguaje relacionada con el lugar de origen o residencia del hablante. Por medio de la entonación, el vocabulario y la pronunciación pueden saberse de que región geográfica proviene el hablante.                                      El dialecto regional puede ser:                                             -Dialecto regional rural: Se emplean expresiones típicas del campo.                                              -Dialecto regional urbano: Usa expresiones de la ciudad.

SOCIOLECTO

SOCIOLECTO: Es la variación del lenguaje relacionada con el nivel de educación.                El sociolecto puede ser:                               -No escolarizado: El hablante no tiene un manejo cuidado de a lengua.                               -Escolarizado: Tiene un adecuado manejo de la lengua.                               -Profesional: Maneja términos relativos a una profesión.Resultado de imagen para sociolecto

CRONOLECTO

CRONOLECTO: Es la variación del lenguaje relacionada con la edad del hablante.                El cronolecto puede ser:                           - Infantil                           - Adolescente                           - AdultoResultado de imagen para cronolecto

INDICADORES PARA DETECTAR LA VARIEDAD DE LENGUA

•MODO: Escrito (no hay raya de diálogo que indique modo oral). •ESTILO: Formal (aparece un uso cuidado de la lengua, es un texto elaborado, sin marcas de espontaneidad). •REGISTRO: Informativo (“El servicio meteorológico pronostica…”, “Esta tarde, All Boys recibirá a Quilmes en…) •DIALECTO: Lengua general (sin señales de regionalismo de una zona, para ser entendido por cualquier hispanohablante). •SOCIOLECTO: Lengua escolarizada (vocabulario adecuado: ¨frío intenso”; construcción sintáctica correcta: “Continuarán soplando vientos…”; ortografía y puntuación correctas. •CRONOLECTO: Lengua de adultos, contemporánea (no hay marcas de lengua adolescente ni infantil, tampoco aparecen arcaísmos).

Comentar

0

Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione

Unisciti a Didactalia

Browse among 226294 resources and 559861 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Vuoi accedere a più contenuti educativi?

Inizia la sessione Unisciti a una lezione
x

Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Gioco Aiuto
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo