buscador
Scopre
Carrito Total 0 0
  • Mi piace 1
  • Visite 3492
  • Commenti 1
  • Salva su
  • Azioni

tipo de documento Lecciones

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Informazioni sul curriculum

Livello: 8-9 años Soggetto: Lengua Castellana y Literatura
Annullare SALVA

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las normas ortográficas

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a​a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar al texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie, al menos en el registro culto del habla, de la utilización de los signos con ciertas normas mínimas. Se deben evitar errores generalmente considerados como inaceptables, de ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las normas ortográficas

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a​a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar al texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie, al menos en el registro culto del habla, de la utilización de los signos con ciertas normas mínimas. Se deben evitar errores generalmente considerados como inaceptables, de ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.

Referencias

Terminología:

Protagonistas:

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Mappa concettuale: Los signos de puntuación

Contenuti esclusivi per i membri di

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Il login

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Commentare

1

Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione

Hola, como estan los maestros de khan academia, mi propocito es aprender lo que deje atras en la escuela, me gusta este metodo por que si no captas para que perder el tiempo, pero yo lo estoy tratando de aprender lo que no se, bueno les mando un cordial saludo.

Vuoi accedere a più contenuti educativi?

Inizia la sessione Unisciti a una lezione
x

Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Gioco Aiuto
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo