Cosa posso fare?
226523 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Storia dell'Arte - Video
Info su questa risorsa...
Botticelli pinta La Primavera en 1478 para la villa campestre de Castello, posesión de Lorenzo di Pierfrancesco.
Representa a Venus rodeada de varios personajes, Mercurio, las Tres Gracias, la Primavera, Flora y Cúpido, que se sitúa sobre la cabeza de Venus. Se trata de una de las mejores obras de Botticelli.
En el año 1478 Botticelli pinta esta tabla para Lorenzo di Pierfrancesco, primo del Magnífico. El destino de la obra era su villa campestre de Castello, en las cercanías de Florencia.
En la izquierda de la composición aparece Mercurio, el dios mensajero y del comercio. A su lado se encuentran las Tres Gracias, enlazadas, por sus manos, recordando su postura los pasos de la danza cortesana. El centro de la escena está ocupado por Venus, la diosa del amor y del placer, sobre cuya cabeza se sitúa Cupido, con los ojos vendados y disparando sus flechas. La zona de la derecha está presidida por la Primavera, esparciendo las flores por la tierra. Flora, cuyo desnudo cuerpo es cubierto por un paño transparente, es perseguida por Céfiro, uno de los vientos. El fondo es un bosque que elimina cualquier referencia a la perspectiva.
En este cuadro, Botticelli pone de manifiesto su dominio del color y del dibujo. Las figuras están modeladas con suavidad por luces y sombras, adquiriendo una corporeidad única. Sus miradas y sus cuerpos refuerzan la sensación de armonía y musicalidad que respira el conjunto. Los personajes se representan en la naturaleza, lo que equivale a describirla con la máxima precisión posible, como si se tratara de un ejercicio botánico.
El tema del cuadro está en sintonía con las ideas neoplatónicas de la corte de los Médici, resucitando algunos de los episodios más destacados de la mitología clásica, entendida como saber válido. La obra se vincularía, por lo tanto, con los textos del neoplatónico Poliziano.
Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Contenuti esclusivi per i membri di
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorie:
Tags:
Fecha publicación: 10.4.2013
La licenza originale della risorsa viene rispettata.
Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Commenta
0