226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Mi piace 0
  • Visite 1175
  • Commenti 0
  • Salva su
  • Azioni

Info su questa risorsa...

"Los plásticos según su procedencia pueden ser:  

-Naturales: se obtienen directamente de materias primas vegetales(celulosa,celofán) o animales(como la caseína,una de las principales proteínas de la leche de vaca).  

-Sintéticos o artificiales: se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo,el gas natural o el carbón.  La mayoría de los plásticos pertenecen al grupo de los plásticos sintéticos o artificiales."
Fuente de la información precedente e imágenes: materialesdeplastico.wordpress.com

Plásticos Naturales

Plásticos Naturales

Plásticos Sintéticos

Plásticos Sintéticos

En esta página se describe las características del plástico, sus orígenes y sus materias primas. Señala en que consiste la producción y la transformación del plástico, quiénes son sus productores y transformadores (en Argentina), cuáles son sus tipos y aplicaciones, sus ventajas y beneficios. Además, incluye enlaces relacionados a este material y el medioambiente. 

Para las clases de Química y  las de Medio Ambiente.

Para obtener más recursos educativos y materiales didácticos consulta la base de recursos de la comunidad Didactalia: materiales didácticos.

Mappa concettuale: Ecoplas, material educativo sobre plástico y medioambiente

Contenuti esclusivi per i membri di

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Il login

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 14.1.2011

La licenza originale della risorsa viene rispettata.

Commenta

0

Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione

Unisciti a Didactalia

Browse among 226294 resources and 559861 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Vuoi accedere a più contenuti educativi?

Inizia la sessione Unisciti a una lezione
x

Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Gioco Aiuto
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo