Semanticos

Recursos > libertad

formatos disponibles
Ordenar por

visualización

Fabio Wasserman: sobre el concepto de revolución

En mayo de 1810, durante el siglo XIX y el siglo XX se habló de "revolución". Hoy también usamos esa palabra. Los sentidos de las palabras cambian con el tiempo y nos permiten conocer las ideas de cad ...

Día de la conmemoración de la obra realizada por Monseñor E. Angelelli

Los invitamos a reflexionar sobre la vida y la época de Monseñor Enrique Angelelli: cómo fue su obra; en qué contexto se desarrolló; qué fue el terrorismo de Estado y qué fue la Teología de la Liberac ...

De qué hablamos cuando hablamos de democracia

Cuando hablamos de democracia aludimos no sólo a una forma de gobierno, sino también a un estado de la sociedad. Lo social, lo político, lo simbólico, lo institucional se combinan en distintos pensami ...

Colección Witcomb: imágenes antiguas de Buenos Aires

Imágenes de la Colección Witcomb, el archivo fotográfico más antiguo de la Argentina. Actualmente integran el patrimonio del Archivo General de la Nación. Datan de fines del siglo XIX y de principios ...

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre ...

¿Qué debo hacer?

A través de esta actividad se procurará que los alumnos reconozcan que la libertad es una característica específica de la acción humana y que sean capaces de admitir diferentes grados de responsabilid ...

¡No sé qué hacer!

Esta actividad tiene como propósito evidenciar la multiplicidad de opciones que posee el hombre para responder a determinadas situaciones. La presentación de situaciones abiertas favorece el aporte de ...

Jean Paul Sartre: la libertad

Los invitamos a estudiar el interesante concepto de Libertad en la filosofía existencialista del pensador francés Jean Paul Sartre, analizando además la postura del hombre ante la conciencia del “otro ...

El Utilitarismo

Nos aproximaremos al utilitarismo, doctrina ética que ha aportado una nueva visión del hombre y su hacer en lo cotidiano. Destacaremos la figura del “padre” del utilitarismo: J. Bentham y repasaremos ...

Jean Jacques Rousseau

Jean Jacques Rousseau ha hecho grandes aportes a la historia del pensamiento. Conoceremos las ideas principales de este personaje nacido en Ginebra, su teoría del contrato social y las ideas principal ...

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo