226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gústame 0
  • Reproducións 1469
  • Comentarios 0
  • Gardar en
  • Accións

Sobre este recurso...

 

Con este vídeo podrás realizar una visita virtual por las diferentes salas que componen el Palacio Real de Madrid. En él se explica quiénes fueron los principales arquitectos encargados de su construcción, Filippo Juvara y Juan Bautista Sachetti, así como los motivos por los que se levantó este majestuoso edificio sobre el valle del Manzanares.

El recorrido comienza en la zona del patio donde se pueden observar cuatro estatuas de emperadores romanos españoles, creadas por los escultores Felipe de CastroJuan Domingo Olivieri. Desde el patio accedemos al palacio a través de la escalera de honor, realizada por el arquitecto italiano Francesco Sabatini.

En la entrada del Palacio cabe resaltar los estucos decorados por Bernardino Rusqua y el fresco de la bóveda, El triunfo de la religión y de la iglesia, de Corrado Giaquinto. La siguiente sala a visitar es el Salón de Alabarderos o de guardias, cuya arquitectura se basa en el clásico orden dórico, y la pintura al fresco de Giovanni Battista Tiepolo. Inmediatamente encontramos la Sala de columnas reconvertida por Carlos III en Sala de funciones o de baile, y manteniendo el fresco de la bóveda de Giaquinto que representa El nacimiento del Sol y el Tiunfo de Baco. De ahí se accede al Cuarto del Rey, decorado por el pintor, decorador y estuquista Matías Gasparini, quien decora también las siguientes salas, Saleta, Antecámara y Salón de Gasparini comunicadas entre sí.

En la crujía de la fachada principal se encuentra el Salón del Trono, cuyo sitial está escoltado por cuatro leones. Acompañando a estos felinos, a lo largo de toda la estancia, podemos observar esculturas, lámparas de araña, consolas, espejos, relojes, y el fresco del techo creado por el pintor de Giovanni Battista Tiepolo, quien pintó la alegoría de la Grandeza de la monarquía españolaLa siguiente sala a visitar es el Salón de Porcelanas cuya estancia esta creada de este material.

Encontramos también La Capilla Real cuya construcción se debe a tres arquitectos Sachetti, Ventura Rodríguez y posteriormente Sabatini. La visita continua en el espectacular Salón de los Espejos para finalizar en el acogedor Salón de los Tapices.

 

Mapa conceptual: Visita al Palacio Real de Madrid

Contido exclusivo para membros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 16.9.2014

Respéctase a licenza orixinal do recurso.

Comentar

0

Queres comentar? Rexístrate ou inicia sesión

Úneche a Didactalia

Navega entre 226294 recursos e 559896 persoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo