226289 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gústame 0
  • Visitas 621
  • Comentarios 0
  • Gardar en
  • Accións

Sobre este recurso...

El aumento de la necesidad y la demanda de intervenciones profesionales, tanto sociales como educativas o sanitarias, es un hecho patente que obliga a políticos, planificadores y profesionales a replantearse los tipos de gestión y distribución de recursos y, en consecuencia, a buscar soluciones a uno de los problemas que sistemáticamente plantea la intervención socioeducativa: la definición y afrontamiento de estos “espacios de intersección” (socioeducativos, socioculturales, etc.), que en muchas ocasiones y por razones sobradamente analizadas, están insuficientemente clarificados. Conceptos como: coordinación, integración de actuaciones, colaboración y, quizás el más preciso, complementariedad, aparecen inmediatamente en este escenario aplicados a múltiples niveles de intervención: entre profesionales, instituciones sociales y educativas, iniciativa social, pública y privada, diferentes categorías de recursos, etc. A lo largo de tres cursos (2000-2003), se desarrolló en las Islas Baleares una experiencia novedosa de prevención y abordaje del conflicto juvenil. Una de los resultados de dicha experiencia, ampliada posteriormente con diversos trabajos, ha sido la sistematización de la metodología del trabajo socioeducativo en red. En la comunicación se presenta una concepción concreta del trabajo socioeducativo en red, las bases de la metodología y dos de las propuestas metodológicas desarrolladas: el análisis DAFO y los CÍRCULOS DE COMPARACIÓN. Este planteamiento implica inmediatamente una reflexión y ordenación de lo que significa el dicho “trabajo socioeducativo en red”. La comunicación se inicia con la presentación conceptual, antes de entrar en el estudio de la metodología concreta. Autores: Lluís BALLESTER, Carmen ORTE, Josep Lluís OLIVER y Martí X. MARCH Departamento de Ciencias de la Educación Universidad de las Islas Baleares

Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Forma: la nueva Formación Profesional.

Mapa conceptual: Metodología para el trabajo socioeducativo en red. 2001. IV Congreso Estatal del Educador Social

Contido exclusivo para membros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 24.3.2009

Respéctase a licenza orixinal do recurso.

Comentar

0

Queres comentar? Rexístrate ou inicia sesión

Úneche a Didactalia

Navega entre 226289 recursos e 559789 persoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo