226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gústame 0
  • Reproducións 865
  • Comentarios 0
  • Gardar en
  • Accións

Sobre este recurso...

Víctor Nieto Alcaide, Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, es el ponente de esta lección de Historia del Arte. En algo menos de una hora, Víctor nos ofrece una clase magistral sobre el problema del espacio en la cultura del Quattrocento italiano.  

Para el experto en arte el Quattrocento italiano es un nuevo modelo clásico posible gracias al cambio de la mentalidad y del estatus de los artistas que en esta época gozaban de un especial protagonismo. La perspectiva y la desaparición del fondo de oro son dos de los aspectos fundamentales para la creación del espacio en la pintura del Quattrocento. Se mencionan varios pintores del renacimiento, sobre todo a Masaccio que fue pionero en la aplicación a la pintura las leyes de la perspectiva científica. Estas leyes fueron desarrolladas por el escultor y arquitecto renacentista Brunelleschi. 

Se trata de una conferencia inaugural de ciclo “De la colección al museo” de  EducaThyssen (el portal del Área de Investigación y Extensión Educativa del Museo Thyssen-Bornemisza)

Mapa conceptual: La pintura del Quattrocento italiano, invención de un espacio. Víctor Nieto Alcaide (EducaThyssen)

Contido exclusivo para membros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 11.12.2013

Respéctase a licenza orixinal do recurso.

Comentar

0

Queres comentar? Rexístrate ou inicia sesión

Úneche a Didactalia

Navega entre 226294 recursos e 559868 persoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo