Leccións de Didactalia

Exposición

Cancelar GARDAR
  • Gústame 0
  • Visitas 2386
  • Comentarios 0
  • Gardar en
  • Accións

tipo de documento Lecciones

Información do currículo

Nivel: 13-14 años Materia: Lengua Castellana y Literatura
Cancelar GARDAR

Contenido

Exposición

Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y textos de un tema en particular.

Tipos de textos expositivos

  • Divulgativos: Un texto divulgativo es aquel que establece un tema o argumento que proporciona un discurso oral, ya que, este contiene argumentos sociales de uno u otros temas; es decir, puedes escoger un tema o varios para salir a pronunciar un discurso o exposición.
  • Especializado: Por otro lado, los especializados no informan, sino que pretenden hacer comprender aspectos como los científicos, por lo que exigen un receptor más especializado, con un mayor grado de conocimiento del tema. Presentan, por lo tanto, una mayor complejidad sintáctica y léxica así como tecnicismos. Pertenecen a este los textos científicos, jurídicos y humanísticos.

Partes del texto expositivo

  • La introducción: Se da a conocer la explicación acerca de cómo será tratado el tema del texto con el objetivo de que el receptor tenga interés.
  • El desarrollo: Es la parte más importante del texto; consiste en la exposición clara, donde se ordenan los conceptos.
  • La conclusión: La parte final del texto, puede aparecer un breve resumen de los puntos tratados en el desarrollo.

Créditos

Texto:

  • wikipedia

Imagen:

Contenido

Exposición

Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y textos de un tema en particular.

Tipos de textos expositivos

  • Divulgativos: Un texto divulgativo es aquel que establece un tema o argumento que proporciona un discurso oral, ya que, este contiene argumentos sociales de uno u otros temas; es decir, puedes escoger un tema o varios para salir a pronunciar un discurso o exposición.
  • Especializado: Por otro lado, los especializados no informan, sino que pretenden hacer comprender aspectos como los científicos, por lo que exigen un receptor más especializado, con un mayor grado de conocimiento del tema. Presentan, por lo tanto, una mayor complejidad sintáctica y léxica así como tecnicismos. Pertenecen a este los textos científicos, jurídicos y humanísticos.

Partes del texto expositivo

  • La introducción: Se da a conocer la explicación acerca de cómo será tratado el tema del texto con el objetivo de que el receptor tenga interés.
  • El desarrollo: Es la parte más importante del texto; consiste en la exposición clara, donde se ordenan los conceptos.
  • La conclusión: La parte final del texto, puede aparecer un breve resumen de los puntos tratados en el desarrollo.

Créditos

Texto:

  • wikipedia

Imagen:

Unidades didácticas

La exposición

El lenguaje: ¿Formal o informal?

Tipologías textuales. Exposición

Para practicar

Estructura interna de la exposición

La exposición. Mapa conceptual

Estructura de la exposición

Textos expositivos. Uso de los conectores

Mapa conceptual: Exposición

Contido exclusivo para membros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Comentar

0

Queres comentar? Rexístrate ou inicia sesión

Úneche a Didactalia

Navega entre 226294 recursos e 559921 persoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Temas de: lengua castellana y literatura - 2º eso

Comunicación: elementos y funciones del lenguaje

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Argumentación

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Exposición

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Diálogo

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Textos periodísticos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Lenguaje y figuras literarias

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Género dramático: teatro

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Género lírico: tipos y métrica

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Sintagma nominal y sujeto

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Sintagma verbal y Predicado

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Complementos y clases

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Oraciones: tipos y modalidades

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Acentuación. Ortografía

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Uso de las letras. Ortografía

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Signos de Puntuación. Ortografía

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Lenguas y Sociedad

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo