226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gústame 0
  • Reproducións 417
  • Comentarios 0
  • Gardar en
  • Accións

Sobre este recurso...

La llegada romana a la península convierte a Hispania en nueva provincia de Roma. En un primer momento, se divide en dos provincias, Citerior y Ulterior. A medida que el poder romano aumenta, se hace necesaria una reestructuración de las provincias. La Ulterior se divide en Baética y Lusitania. Durante el Bajo Imperio, Hispania queda dividida en cinco provincias, las dos provincias de la Ulterior y tres nuevas provincias en el territorio de la Citerior, Tarraconensis, Carthaginensis y Gallaecia.



La administración romana de Hispania se plasma ya desde el primer momento de la conquista en la división de los territorios bajo control romano en dos provincias, Citerior, la más cercana a Roma, y Ulterior. Esta división cambiará durante la época altoimperial, pues la provincia Ulterior se dividirá a su vez en Baetica y Lusitana. Al mismo tiempo, se desarrolló una articulación jurídico-administrativa que dividió el territorio en conventus. Así, la provincia Citerior será divida en siete conventus, que tomaban sus nombres de la capital correspondiente: Tarraco, Carthago Nova, Caesaraugusta, Clunia, Asturica, Bracara y Lucus. La Lusitania contaba con tres, con capitales en Emerita Augusta, Scallabis y Pax Iulia. La Bética, por último, se dividió en cuatro, con capitales en Hispalis, Corduba y Gades. Durante el Bajo Imperio, Hispania conocerá una nueva división administrativa. Los problemas de gobierno sobre territorios tan vastos impusieron la creación de nuevas provincias. La antigua provincia Citerior fue divida en tres partes, Tarraconensis, Carthaginensis y Gallaecia, mientras que la Lusitania y la Baetica permanecerán como hasta entonces.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Mapa conceptual: Administración de Hispania

Contido exclusivo para membros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

Respéctase a licenza orixinal do recurso.

Comentar

0

Queres comentar? Rexístrate ou inicia sesión

Úneche a Didactalia

Navega entre 226294 recursos e 559893 persoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo