Leçons de Didactalia

Sintagma verbal y Predicado

Annuler SAUVEGARDER
  • J’aime 0
  • Visites 2438
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

tipo de documento Lecciones

Informations sur le programme

Niveau: 13-14 años Sujet: Lengua Castellana y Literatura
Annuler SAUVEGARDER

Contenido

Predicado

En gramática , un predicado es algo que se afirma sobre un sujeto . Por ejemplo, cuando dices “Arantxa tiene ojos azules”, es un predicado que “tiene ojos azules”. Es un elemento necesario del juicio gramatical , que es esencial para que la oración tenga sentido. Siempre está formado por un verbo de forma personal y cumple la función de núcleo del predicado (o cópula, en las oraciones de atributo); el resto de elementos que acompañan al verbo dependerán del tipo de oración que estemos estudiando. En oraciones simples podemos distinguir dos tipos básicos de predicados:

  • Atributo: consta de un verbo conjunción (o semicopulativo) y un predicado nominal. El sujeto se relaciona semánticamente directamente con el atributo, es decir, con lo que se dice de él; el verbo casi no tiene significado: sólo sirve como enlace (o cópula) entre el sujeto y el atributo. A veces, estos predicados pueden llevar otros complementos.
  • Predicado verbal: formado por un verbo no copulativo (que cumple la función central del predicado) y sus complementos potenciales.

 

Sintagma verbal

Se denomina sintagma verbal (SV) al tipo de sintagma o grupo de palabras cuyo núcleo (esto es, palabra de mayor jerarquía y relevancia y que, por lo tanto, define la naturaleza del sintagma resultante) es un verbo, del cual dependen una serie de complementos y adjuntos. Y la función principal del sintagma verbal dentro de cada oración gramatical es la de constituir el predicado o comentario que se hace casi siempre sobre un sintagma nominal denominado sujeto, el cual viene a ser como el asunto o tema del comentario que hace el predicado.

El sintagma verbal está formado imprescindiblemente por un verbo y además, por lo general, por una serie de complementos necesarios para su significado y construcción, los argumentos, que lo acompañan para aclararlo y precisarlo. Típicamente estos complementos, entre los que la gramática moderna incorpora incluso el propio sujeto, realizan las funciones de objeto directo, complemento indirecto, complemento de régimen (llamado antiguamente suplemento), complemento argumental, complemento agente (en el caso de la pasiva), o atributo (en el caso de que se trate de verbos copulativos).

Los adjuntos o complementos no imprescindibles para el significado son el complemento circunstancial y el complemento predicativo.

Créditos

Texto:

  • wikipedia

Imagen:

Contenido

Predicado

En gramática , un predicado es algo que se afirma sobre un sujeto . Por ejemplo, cuando dices “Arantxa tiene ojos azules”, es un predicado que “tiene ojos azules”. Es un elemento necesario del juicio gramatical , que es esencial para que la oración tenga sentido. Siempre está formado por un verbo de forma personal y cumple la función de núcleo del predicado (o cópula, en las oraciones de atributo); el resto de elementos que acompañan al verbo dependerán del tipo de oración que estemos estudiando. En oraciones simples podemos distinguir dos tipos básicos de predicados:

  • Atributo: consta de un verbo conjunción (o semicopulativo) y un predicado nominal. El sujeto se relaciona semánticamente directamente con el atributo, es decir, con lo que se dice de él; el verbo casi no tiene significado: sólo sirve como enlace (o cópula) entre el sujeto y el atributo. A veces, estos predicados pueden llevar otros complementos.
  • Predicado verbal: formado por un verbo no copulativo (que cumple la función central del predicado) y sus complementos potenciales.

Sintagma verbal

Se denomina sintagma verbal (SV) al tipo de sintagma o grupo de palabras cuyo núcleo (esto es, palabra de mayor jerarquía y relevancia y que, por lo tanto, define la naturaleza del sintagma resultante) es un verbo, del cual dependen una serie de complementos y adjuntos. Y la función principal del sintagma verbal dentro de cada oración gramatical es la de constituir el predicado o comentario que se hace casi siempre sobre un sintagma nominal denominado sujeto, el cual viene a ser como el asunto o tema del comentario que hace el predicado.

El sintagma verbal está formado imprescindiblemente por un verbo y además, por lo general, por una serie de complementos necesarios para su significado y construcción, los argumentos, que lo acompañan para aclararlo y precisarlo. Típicamente estos complementos, entre los que la gramática moderna incorpora incluso el propio sujeto, realizan las funciones de objeto directo, complemento indirecto, complemento de régimen (llamado antiguamente suplemento), complemento argumental, complemento agente (en el caso de la pasiva), o atributo (en el caso de que se trate de verbos copulativos).

Los adjuntos o complementos no imprescindibles para el significado son el complemento circunstancial y el complemento predicativo.

Créditos

Texto:

  • wikipedia

Imagen:

Unités didactiques

El verbo y el tiempo

Sintagma Verbal

Cómo distinguir los sintagmas

Pour pratiquer

Tiempos verbales

El predicado y el verbo. 2º ESO - Lengua (Testeando)

Carte conceptuelle: Sintagma verbal y Predicado

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226294 ressources et 559908 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Temas de: lengua castellana y literatura - 2º eso

Comunicación: elementos y funciones del lenguaje

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Argumentación

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Exposición

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Diálogo

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Textos periodísticos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Lenguaje y figuras literarias

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Género dramático: teatro

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Género lírico: tipos y métrica

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Sintagma nominal y sujeto

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Sintagma verbal y Predicado

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Complementos y clases

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Oraciones: tipos y modalidades

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Acentuación. Ortografía

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Uso de las letras. Ortografía

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Signos de Puntuación. Ortografía

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Lenguas y Sociedad

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo