224255 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • J’aime 0
  • Reproductions 555
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

A partir de época renacentista, los papas encargaron retratos a los mejores pintores de la época.

Julio II puso de moda el retrato papal con su encargo a Rafael en 1511. Tiziano retrató al papa Paulo III, el Greco al arzobispo de Sevilla don Fernando Niño de Guevara y Velázquez a Inocenció X.



Cuando en 1511 Rafael hace el retrato del papa Julio II establece el esquema de representación pontificia. El modelo aparece sentado, girado en tres cuartos, vistiendo el bonete y la manteleta rojos y el roquete blanco. Ese mismo esquema será empleado años después por Tiziano para retratar a Paulo III, interesándose también por la captación psicológica de su modelo. El Greco utilizará como fuente la obra de Rafael al realizar hacia 1600 el retrato del cardenal don Fernando Niño de Guevara, Inquisidor General desde 1599 y arzobispo de Sevilla al año siguiente. El modelo aparece en diagonal, sentado sobre un sillón frailero, ante una pared forrada de cordobán en la que se aprecia una puerta de madera. Cuando en 1650 Velázquez pinta al papa Inocencio X también sigue el modelo inicial, consiguiendo un espectacular retrato que al ser presentado al pontífice, éste pronunció: 'Demasiado real'. Incluso el pintor del siglo XX Francis Bacon utilizará como fuente el Julio II de Rafael al pintar el Estudio según el retrato del Papa Inocencio X de Velázquez, obra que representa la expresión atormentada de un papa salpicado de sangre, y que se encuentra prisionero en una construcción tubular, que da la sensación de ser una especie de trono desguarnecido.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Carte conceptuelle: Retratos de papas y cardenales

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

La licence originale de la ressource est respectée.

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 224255 ressources et 559689 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo