226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • J’aime 0
  • Reproductions 583
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

La iglesia de Santa María la Blanca es uno de los principales edificios del Camino de Santiago.

Cronstuido a finales del siglo XII, es un edificio románico en transición al gótico, y fue fortaleza de la orden templaria.




Villalcázar de Sirga guarda uno de los tesoros más impresionantes del Camino, la iglesia de Santa María la Blanca. El templo es un edificio románico de transición al gótico. Su aspecto se debe al hecho de haber sido casa-fortaleza de los Templarios, orden muy presente en la zona y encargada de la protección de los peregrinos.

La iglesia fue famosa ya en su tiempo, acudiendo a ella numerosos peregrinos y devotos. Las gentes buscaban la protección de Santa María, más aún después de que el rey Alfonso X el Sabio describiera en sus Cantigas cómo la Virgen había curado milagrosamente a varios romeros. Desde entonces, este impresionante templo, repleto de tesoros, es uno de los más conocidos de la Ruta Jacobea.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Carte conceptuelle: Iglesia de Santa María La Blanca (Villalcázar de Sirga)

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

La licence originale de la ressource est respectée.

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226294 ressources et 559908 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo