226287 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • J’aime 0
  • Reproductions 1243
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

Filosofía aquí y ahora es una serie de televisión argentina dirigida por Juan Pablo Feinmann en la que se hace un repaso histórico de cuestiones filosóficas. En este video es posible ver los capítulos 5,6,7, y 8 de esta serie. En los mismos se tratan los siguientes temas:

Capítulo 5: Heidegger y el nazismo.

Sinópsis: ¿Hay nazismo en Ser y tiempo? La "historicidad" en Ser y tiempo. La "comunidad". El ser-con. 1933: Hitler, canciller del Reich. Relación de Heidegger con las SA de Rohm. 1933: Heidegger asume el rectorado de la Universidad de Friburgo; había rechazado el de la Universidad de Berlín: la "verdad" del campesino, sus ojos claros y su pipa. El "Discurso del Rectorado": "Todo lo grande se halla en medio de la tormenta". El curso de 1935: "Introducción a la metafísica". Alemania: el centro de Occidente. El eje Atenas-Berlín.

Capítulo 6: Sartre, el Hombre y las cosas.

Sinópsis: Introducción a Jean Paul Sartre. Heidegger, el filósofo más importante del siglo XX; Sartre, el más grande. El olvido de Sartre. La filosofía como un arma de compromiso. Escritor excepcional. Su formación rigurosa. El ser y la nada, su obra cumbre. El existencialismo y la moda existencialista; clima de época. Su pareja con Simone de Beauvoir. Su recepción en la Argentina: Masotta, la revista Contorno, Sebreli, Viñas. La filosofía de Sartre como la filosofía de la libertad del sujeto. La trascendencia del ego, de 1938: la intencionalidad de la conciencia y su compromiso puro con el afuera. El "yo" como momento derivado.

Capítulo 7: Sartre, el Ser en sí y el Ser para sí.

Sinópsis: El hombre es un agujero en la plenitud del ser. El existencialismo como moda y las arduas dificultades de la filosofía sartreana. Un filósofo mal leído por sus adherentes. Se leía su literatura, se ignoraban sus grandes textos filosóficos. El ser-en sí. El ser-para sí. El en-sí y el para-sí están unidos por la trascendencia de la conciencia. El en-sí: completa adecuación consigo mismo. El para-sí: el hombre es el ser por el cual la nada adviene al mundo. La libertad es el fundamento del ser. Sartre por Deleuze: "Fue mi maestro".

Capítulo 8: La Libertad como fundamento del Ser.

Sinópsis: El hombre está condenado a ser libre. El hombre está condenado a perder su libertad. Dialéctica del grupo. El "grupo en fusión". El juramento en tanto cosa. La traslucidez de la praxis. La nada es el fundamento del ser. El "Prólogo" a "Los condenados de la tierra". Europa ya no es sujeto, es objeto. Sartre le quita a Europa el sujeto y lo pone en el Tercer Mundo. El colonizador y el colonizado. Qué ocurre cuando un colonizado mata a un colonizador. La descolonización y los mercenarios franceses. Sartre, Fanon y su influencia en la militancia argentina de los años 70.

Carte conceptuelle: Heidegger y Sartre. Filosofía Aquí y Ahora (Cap 5, 6, 7 y 8)

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 22.11.2012

La licence originale de la ressource est respectée.

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226287 ressources et 559715 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo