226288 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • J’aime 3
  • Reproductions 1562
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

Estupenda entrevista a Hannah Arendt realizada por Günter Gauss y emitida por la televisión de Alemania Occidental el 28 de Octubre de 1964. Subtitulada en castellano. Arendt repasa sus años de formación en Königsberg, tanto en su familia como en la escuela, la excepcionalidad de la condición de judío y el antisemitismo, sus lecturas e inclinaciones, su ingreso en la universidad, su relación con Heiddeger y Jaspers y en general con la filosofía, los años de militancia sionista, su huída de la Alemania nazi en 1.933, su estancia en París y su posterior establecimiento en los EE.UU, la culpa alemana y el insondable problema de la fabricación industrial de cadáveres y la extrema banalización del mal que ello supuso. El último refugio del pensar, lo que queda al final de todo es la lengua materna: el espacio de las palabras originales. ¿Para qué pensamos? Para comprender. En eso es en lo que constituye de manera genuina ser humano. Imprescindible

Carte conceptuelle: Hannah Arendt: ¿Qué queda? Queda la Lengua Materna (1964) - YouTube

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Étiquettes:

Fecha publicación: 15.11.2015

La licence originale de la ressource est respectée.

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226288 ressources et 559744 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo