Leçons de Didactalia

Gravedad y universo

Annuler SAUVEGARDER
  • J’aime 0
  • Visites 464
  • Commentaires 0
  • Actions

tipo de documento Lecciones

Informations sur le programme

Niveau: 13-14 años Sujet: Física y Química
Annuler SAUVEGARDER

Contenido

La fuerza de la gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo. Es una de las cuatro interacciones fundamentales que origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.

Si un cuerpo está situado en las proximidades de un planeta, un observador a una distancia fija del planeta medirá una aceleración del cuerpo dirigida hacia la zona central de dicho planeta, si tal cuerpo no está sometido al efecto de otras fuerzas. La Oficina Internacional de Pesas y Medidas estableció en 1901 una gravedad estándar para la superficie de la Tierra, acorde al Sistema Internacional, con un valor fijo de 9,80665 m/s².

Fuerza gravitatoria terrestre

La gravedad de la Tierra, denotada por {\displaystyle g}g, es la aceleración neta que se imparte a los objetos debido al efecto combinado de la gravitación (de la distribución de la masa dentro de la Tierra) y la fuerza centrífuga (de la rotación de la Tierra).

El peso de un objeto en la superficie de la Tierra es la fuerza hacia abajo sobre ese objeto, dada por la segunda ley de movimiento de Newton, o fuerza = masa × aceleración.

La gravedad de la Tierra medida por la misión NASA GRACE

El peso

En física , el peso es una magnitud vectorial que corresponde a una fuerza ejercida por cuerpos masivos, creada por efecto de la gravedad efectiva, y por tanto tiene un origen gravitacional e inercial.

En el lenguaje cotidiano, "peso" a menudo se toma como sinónimo de la palabra masa . Pero en el uso moderno de la mecánica , el peso y la masa son conceptos drásticamente diferentes: la masa es una propiedad intrínseca de la materia ; el peso, sin embargo, es una fuerza que afecta a la materia como resultado de la gravitación y las fuerzas de inercia . Así, la masa de un cuerpo dado es constante, pero el peso del mismo cuerpo varía según las condiciones del entorno (según el lugar o sistema).

Las mareas

Marea baja en Combarro (España)

La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Aunque dicha atracción se ejerce sobre todo el planeta, tanto en su parte sólida como líquida y gaseosa, nos referiremos en este artículo a la atracción de la Luna y el Sol, juntos o por separado, sobre las aguas de los mares y océanos. Sin embargo, hay que indicar que las mareas de la litosfera son prácticamente insignificantes, con respecto a las que ocurren en el mar u océano. y, sobre todo, en la atmósfera, donde puede variar en varios km de altura, aunque en este caso, es mucho mayor el aumento del espesor de la atmósfera producido por la fuerza centrífuga del movimiento de rotación en la zona ecuatorial (donde el espesor de la atmósfera es mucho mayor) que la modificación introducida por las mareas en dicha zona ecuatorial.

Otros fenómenos ocasionales, como los vientos, las lluvias, el desborde de ríos y los tsunamis provocan variaciones locales o regionales del nivel del mar, también ocasionales, pero que no pueden ser calificados de mareas, porque no están causados por la fuerza gravitatoria ni tienen periodicidad.

Créditos

Texto:

  • wikipedia

Imagen:

  • Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=479365
  • De Mario modesto - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5541528

Contenido

La fuerza de la gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo. Es una de las cuatro interacciones fundamentales que origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.

Si un cuerpo está situado en las proximidades de un planeta, un observador a una distancia fija del planeta medirá una aceleración del cuerpo dirigida hacia la zona central de dicho planeta, si tal cuerpo no está sometido al efecto de otras fuerzas. La Oficina Internacional de Pesas y Medidas estableció en 1901 una gravedad estándar para la superficie de la Tierra, acorde al Sistema Internacional, con un valor fijo de 9,80665 m/s².

Fuerza gravitatoria terrestre

La gravedad de la Tierra, denotada por {\displaystyle g}g, es la aceleración neta que se imparte a los objetos debido al efecto combinado de la gravitación (de la distribución de la masa dentro de la Tierra) y la fuerza centrífuga (de la rotación de la Tierra).

El peso de un objeto en la superficie de la Tierra es la fuerza hacia abajo sobre ese objeto, dada por la segunda ley de movimiento de Newton, o fuerza = masa × aceleración.

La gravedad de la Tierra medida por la misión NASA GRACE

El peso

En física , el peso es una magnitud vectorial que corresponde a una fuerza ejercida por cuerpos masivos, creada por efecto de la gravedad efectiva, y por tanto tiene un origen gravitacional e inercial.

En el lenguaje cotidiano, "peso" a menudo se toma como sinónimo de la palabra masa . Pero en el uso moderno de la mecánica , el peso y la masa son conceptos drásticamente diferentes: la masa es una propiedad intrínseca de la materia ; el peso, sin embargo, es una fuerza que afecta a la materia como resultado de la gravitación y las fuerzas de inercia . Así, la masa de un cuerpo dado es constante, pero el peso del mismo cuerpo varía según las condiciones del entorno (según el lugar o sistema).

Las mareas

Marea baja en Combarro (España)

La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Aunque dicha atracción se ejerce sobre todo el planeta, tanto en su parte sólida como líquida y gaseosa, nos referiremos en este artículo a la atracción de la Luna y el Sol, juntos o por separado, sobre las aguas de los mares y océanos. Sin embargo, hay que indicar que las mareas de la litosfera son prácticamente insignificantes, con respecto a las que ocurren en el mar u océano. y, sobre todo, en la atmósfera, donde puede variar en varios km de altura, aunque en este caso, es mucho mayor el aumento del espesor de la atmósfera producido por la fuerza centrífuga del movimiento de rotación en la zona ecuatorial (donde el espesor de la atmósfera es mucho mayor) que la modificación introducida por las mareas en dicha zona ecuatorial.

Otros fenómenos ocasionales, como los vientos, las lluvias, el desborde de ríos y los tsunamis provocan variaciones locales o regionales del nivel del mar, también ocasionales, pero que no pueden ser calificados de mareas, porque no están causados por la fuerza gravitatoria ni tienen periodicidad.

Créditos

Texto:

  • wikipedia

Imagen:

  • Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=479365
  • De Mario modesto - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5541528

Unités didactiques

Centro de gravedad. Proyecto G (Canal Encuentro de Argentina)

Aceleración de gravedad

¿Qué cae más rápido un cuerpo pesado o uno más ligero?

Una bola de bolos y una pluma caen al mismo tiempo al vacío...(BBC)

La ley de la gravitación Universal

Pour pratiquer

Gravedad y caída de los cuerpos

À découvrir

Experimentos de Física (centro de gravedad y equilibrio): el huevo de colón

Lab de Fuerza de Gravedad: Intro

Lab de Fuerza de Gravedad

Carte conceptuelle: Gravedad y universo

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226290 ressources et 559803 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Temas de: física y química - 2º eso

La actividad científica

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Materia: propiedades

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Materia: composición

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Cambios químicos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Tipos de movimientos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Fuerzas naturales

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Gravedad y universo

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Fuerzas y máquinas simples

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Energía

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Luz y sonido

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Type de document

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo