226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • J’aime 0
  • Visites 8806
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

En experimentos caseros, traemos estos pequeños experimentos caseros que sera de mucha utitilidad:

Materiales

1) 1 Vaso alto
2) Agua
3) alcohol
4) aceite
5) miel
6) piedra, madera, hielo, plata (o cualquier metal)
7) corcho
8) plástico

Procedimiento

1) Introduce en el vaso lentamente la miel, el agua, el aceite y el alcohol, en ese orden y cuidando que no se mezclen.

2) Mete con cuidado los materiales sólidos (piedra, madera, etc.) que has juntado.

3) Prueba con otros materiales e intenta adivinar si flotarán y en cuál líquido lo harán.

4) A un vaso que contenga únicamente agua mete los materiales sólidos.

Observa:

Algunos materiales se hunden mientras que otros flotan en ciertos líquidos. Si nada más utilizas agua podrás observar también que unos materiales se hunden más rápido
que otros.

Lo que puede fallar:

Si los líquidos se mezclan no podrás observar cuál es más denso, ya que se formará un líquido diferente.

Explícalo:

Un objeto se hundirá o flotará en un vaso con agua dependiendo de su densidad, es decir de cuanta materia tenga en un espacio determinado, o dicho de otra manera de cuánta masa tiene por unidad de volumen. Una bola de madera de 10 cm de diámetro pesa menos que la bola de agua de 10 cm de diámetro que desaloja cuando aquella se sumerge, pero una bola de plomo de 10 cm pesa más: la madera flota y el plomo se hunde. El peso es la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo y depende de su masa, mientras que la densidad depende tanto de su masa como de su tamaño. Considera un envase de un litro: si lo llenas de agua pesará 1 kg, si lo llenas de piedras pesará cerca del doble, si lo llenas de oro pesará cerca de 20 veces más, pero si tiene solamente aire pesará 1000 veces menos que el agua (Tabla 1). La densidad se mide en g/cm3, kg/m3, kg/l; la densidad promedio de la Tierra es de 5.5 g/cm3


Volviendo al caso de los astronautas, los técnicos preparan la situación para que el módulo espacial y los astronautas con el equipo tengan una densidad igual que la del agua, de esa manera el efecto de la gravedad será anulado por el soporte del agua.

Aplícalo a tu vida

Las capas separadas por densidades las puedes observar fácilmente tanto en líquidos como en gases, por ejemplo en un caldo de pollo, habrá verduras que floten mientras que el pollo se hunde y el vapor asciende. Conocer la densidad de los gases es importante para saber, en el caso de una fuga, si se acumulará en el piso o en el techo. Por ejemplo, el gas natural es más ligero que el aire y ascenderá, mientras que el gas Licuado de Petróleo (LP) es más pesado que el aire y se asentará cerca del suelo.


Para obtener más recursos educativos y materiales didácticos consulta la base de recursos de la comunidad Didactalia: materiales didácticos.

Carte conceptuelle: Experimentos Caseros de Química: Jugando con la Densidad

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 8.9.2011

La licence originale de la ressource est respectée.

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226294 ressources et 559856 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo