226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • J’aime 1
  • Reproductions 260
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

El Paso del Camino del Calvario pertenece a la cofradía vallisoletana de la Pasión, y fue encargado a Gregorio Fernández en 1614.

La imaginería adquiere gran importancia en los siglos XVII y XVIII, y los escultores más destacados centran su producción en los pasos de Semana Santa.



En 1614 la Cofradía vallisoletana de la Pasión encarga a Gregorio Fernández el paso del Camino del Calvario. Las instrucciones del contrato especifican que se componía de cuatro figuras, a las que se añadió la de la Verónica y después, se puso una sexta imagen, un soldado tocando la corneta. En la actualidad sólo lo constituyen cinco figuras ya que no se conserva otro sayón que agredía con una lanza a Cristo.
En la zona de la izquierda encontramos al Cirineo, sujetando la cruz, hombre humilde cuyo rostro es capaz de darnos consuelo. En el centro de la composición se halla Jesús. No es la figura original sino que se trata del primitivo titular de la Cofradía del Nazareno, realizado por Pedro de la Cuadra hacia 1600. A su lado encontramos a la Verónica, hermosísima mujer, en un gesto abierto e inclinado de extraordinario naturalismo. Viste túnica verde, de mangas largas, con ceñidor, cubriéndose con un pesado manto amarillo en cuyos pliegues observamos intensos contrastes de luz. Tras la Verónica se sitúa el sayón que lleva de la soga a Cristo, figura cuya fealdad y exageración gestual contrasta con la belleza clásica de la mujer. La composición se cierra con la figura del soldado de la trompeta, otra figura grotesca y caricaturesca, contrapunto de la serenidad y equilibrio de los rostros sacros.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Carte conceptuelle: El Paso del Camino del Calvario

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

La licence originale de la ressource est respectée.

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226294 ressources et 559892 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo