226294 materialEducativo

textoFiltroFicha

El lenguaje visual (I)

tipo de documento Culture audiovisuelle - Séquence didactique

  • J’aime 0
  • Visites 205
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

El lenguaje visual (I)

Worksheet overview

Descripción:

Tema de imagen en educación plástica y visual relacionado con los mass media y sus repercusiones en nuestra vida cotidiana.

Orientación didáctica:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En cuanto a los CONCEPTOS:; - Reconocer los distintos lenguajes visuales en las imágenes del entorno y clasificarlos según su finalidad.; - Conocer el origen y las circunstancias de los principales canales de comunicación de masas: la prensa, la TV, el diseño gráfico, las artes plásticas e Internet.; - Acercamiento al léxico de carácter técnico propio del área.; - Establecer relaciones entre imagen y contenido.; - Reconocer e identificar imágenes con características informativas, comunicativas, expresivas y estéticas. ; ; En cuanto a los PROCEDIMIENTOS:; - Buscar imágenes representativas de los conceptos aprendidos utilizando para ello la prensa, las imágenes publicitarias e Internet.; - Realizar una imagen o mensaje visual controlando la intencionalidad del mismo y adecuando la técnica plástica más adecuada a las necesidades de expresión.; - Experimentación con técnicas variadas y apropiadas para la elaboración de obras plásticas.; ; En cuanto a las ACTITUDES:; - Interés por comprender la estética de diferentes manifestaciones artísticas, con curiosidad y valoración de sus posibilidades expresivas y comunicativas.; - Autonomía en la representación y apreciación de las imágenes.; - Valorar la importancia de la imagen en la formación de códigos, señas de identidad y distintivos de una cultura, particularmente los involucrados en la cultura del adolescente actual. ; - Actitud creativa en el desarrollo de ejercicios propios.; ;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: - Elaborar mensajes visuales controlando la intencionalidad de los mismos.

CONOCIMIENTO PREVIO: Es importante descubrir qué y cómo interpreta el alumno una imagen fija o secuenciada. Hemos de provocar el análisis y la reflexión acerca de un mensaje intencionado. Trataremos de averiguar qué es lo que el alumno entiende cuando le presentamos fotografías de prensa y anuncios publicitarios en TV, así como la importancia e influencia que ejerce en ellos la imagen estática y en movimiento o secuencia.

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): - Concepto y definición del lenguaje visual.; - El concepto de iconocidad de la imagen.; - Los canales de comunicación de masas: el origen y desarrollo de la prensa, la TV, el diseño gráfico, las artes plásticas e Internet.; - Finalidades del mensaje visual: la imagen informativa, comunicativa, expresiva y estética.; - Concepto de percepción visual.; - Concepto de figura fondo.; - Las imágenes dobles o escondidas;

CONTENIDOS ACTITUDINALES: - Gusto por el desarrollo de la atención en la observación del entorno visual y plástico.; - Posicionamiento crítico frente a la diferencia entre imagen y realidad.; - Actitud creativa para aportar soluciones no estereotipadas y voluntad de integrar en la propia experiencia los procesos de aprendizaje.; - Valoración de la función cultural de las imágenes artísticas en la historia.; - Esfuerzo por superar las dificultades expresivas y de comunicación visual.;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): - Percibir e interpretar críticamente las imágenes y las formas de su entorno natural y cultural, siendo sensible a sus cualidades evocadoras, plásticas, estéticas y funcionales.; - Conocer el concepto de forma y los factores que hacen posible su correcta percepción.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: - Comprender los elementos básicos que intervienen en el proceso de comunicación visual.; - Comprender el grado de iconocidad de la imagen y la influencia que ejerce en nuestra percepción de la realidad.; ; ; - Utilización correcta del vocabulario relativo a la imagen y sus distintas intenciones. ; - Descubrir qué es y cómo percibimos las imágenes y conocer las distintas estrategias que utiliza la imagen para llamar nuestra atención.;

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: El alumno ha de buscar las imágenes utilizando los recursos que se encuentren a su disposición, sin embargo es necesaria la búsqueda en Internet, la agrupación y clasificación de imágenes.; El necesario valorar en el alumno la capacidad de búsqueda de imágenes, así como las estrategias que emplea para almacenar y organizar la información que encuentra.;

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: - Análisis de diferentes códigos visuales y la utilización de éstos.; - Buscar imágenes que representen las distintas posibilidades expresivas de la imagen.; - Elaborar mensajes visuales analizando los distintos grados de analogía e iconicidad de la imagen.; - Análisis y lectura denotativa del mensaje visual.;

MODELO EDUCATIVO: Basado en casos, Basado en problemas, Basado en proyectos

Licencia:
ez dagokio
Destinatario:
alumne
group
teacher
Contexto:
aula
erdizuzenekoa
teacher

General

Idioma:
spanish
Palabras clave: imagen lenguaje publicidad prensa visual tv mass media
Ambito: Cultura del siglo XX y XXI
Estructura:
en red
Nivel de agregación:
Secuencia Didáctica
Nodo:
URL repositorio: /repositorio/18052010/96/es_2010051813_9135457
IMS Manifest Télécharger dossier

Técnica

Formato:
image/jpeg
Tamaño: 6857393
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
ms-windows
Mínima versión: Windows 98
Máxima versión: Windows Vista
Tipo requerimiento:
nabigatzailea
Nombre requerimiento:
netscape communicator
Mínima versión: Netscape 5.0
Máxima versión: Netscape 7.0
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
linux
Mínima versión: Kermel linux-2.2
Máxima versión: Kermel linux-2.6.20.1
Tipo requerimiento:
nabigatzailea
Nombre requerimiento:
ms-internet explorer
Mínima versión: Internet Explorer 5.0
Máxima versión: Internet Explorer 7.0
Otros requisitos plataforma:

javascript

Flash

Educational use

Tipo recurso educativo:
ikasgai magistrala
actividad de discusión
closed exercise or problem
open problem
benetako proiektua
autoavaliación
Tipo interacción:
azalpenekoa
Nivel interacción:
medio
Densidad semántica:
media
Edad: Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Dificultad:
medio
Tiempo aprendizaje: Puede ser necesario más tiempo
Idioma educativo:
spanish
Proceso cognitivo:
contextualitzar
antolatu
ezagutu
baloratu

Rights

Coste licencia:
no
Tipo acceso:
unibertsala
Descripción acceso:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_clm_20091103121523455,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Carte conceptuelle: El lenguaje visual (I)

Contenu exclusif pour les membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Connecter

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 28.3.2015

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Rejoignez Didactalia

Parcourez parmi 226294 ressources et 559921 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo