Que puis-je faire ?
224494 materialEducativo
textoFiltroFichaÀ propos de cette ressource...
Siguiendo el rastro en la Red de los sugerentes T y RT de @juandoming llegamos a este interesante estudio que concluye que: "un funcionamiento deficiente de algunos procesos cognitivos básicos que inciden en la adquisición de la lectura (v.gr., percepción del habla, acceso al léxico, velocidad de nombrado, conciencia fonológica, procesamiento sintáctico-semántico y memoria de trabo) parecen estar a la base de la dislexia" .
"El principal objetivo del estudio ha sido analizar el desarrollo de los procesos cognitivos de la lectura en alumnos normolectores y en alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje(en adelante, DEA).
Se utilizó la herramienta informática Sicole-R (Jiménez et al, 2007) que permite navegar a través de distintas tareas de evaluación cuya presentación requiere distintos medios (imágenes, sonidos, textos, etc.).
Las tareas de evaluación se agrupan en diferentes módulos:
1) módulo de procesamiento perceptivo: percepción del habla.
2) módulo de procesamiento léxico: acceso al léxico, velocidad de nombrado, ortográfico y morfológico.
3) módulo de procesamiento fonológico: conocimiento de las reglas de conversión grafema-fonema (CGF) y conciencia fonológica.
4) módulo de procesamiento sintáctico-semántico: género, número, orden, palabras funcionales, estructura gramatical, signos de puntuación y comprensión de texto.
5) módulo de memoria: memoria de trabajo.
Se seleccionó una muestra de disléxicos de una población de 1.050 alumnos de Educación Primaria (7-12 años) de centros educativos públicos y privados.
Los resultados alcanzados en esta investigación ponen de manifiesto que a medida que los disléxicos pasan de curso se mantienen las diferencias con los normolectores en procesos cognitivos básicos que inciden en la adquisición de la lectura".
Juan E. Jiménez, Cristina Rodríguez y Remedios Guzmán profesores de la Universidad de la Laguna, Tenerife(España) y Eduardo García, profesor de la Free University of Amsterdam(Holanda) son los autores de este documento.
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Imagen vía facebook
Contenu exclusif pour les membres de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Catégories:
Étiquettes:
Fecha publicación: 13.2.2012
La licence originale de la ressource est respectée.
Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Commenter
0