Didactaliaren ikasgaiak

Signos de puntuación. Ortografía

Utzi GORDE
  • Gustatzen zait 0
  • Bisitak 2966
  • Oharrak 0
  • Hemen gorde:
  • Ekintzak

tipo de documento Lecciones

Curriculumari buruzko informazioa

Maila: 10-11 años Irakasgaia: Lengua Castellana y Literatura
Utzi GORDE

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las normas ortográficas

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar al texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie, al menos en el registro culto del habla, de la utilización de los signos con ciertas normas mínimas. Se deben evitar errores generalmente considerados como inaceptables, de ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las normas ortográficas

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar al texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie, al menos en el registro culto del habla, de la utilización de los signos con ciertas normas mínimas. Se deben evitar errores generalmente considerados como inaceptables, de ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.

Referencias

Terminología:

Protagonistas:

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Unitate didaktikoak

Uso de la coma

El párrafo

Fundéu BBVA: «etc.» no va seguido de puntos suspensivos

Usos de la coma

LA COMA Y EL PUNTO Y COMA (Lecciones de lengua y Literatura)

Praktikatzeko

Coma, guión y raya. Ortografía interactiva

Interrogación y exclamación, ortografía interactiva.

Los signos de puntuación. 5º Primaria - Lengua (Testeando)

Signos de puntuación: dos puntos. Ortografía interactiva

Mapa kontzeptuala: Signos de Puntuación. Ortografía

Kide hauentzat bakarrik:

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Saioa hasteko

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Aipatu

0

Aipatu nahi al duzu? Erregistratu o Hasi saioa

Zatoz Didactaliara

Navega entre 226290 recursos y 559830 personas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Temas de: lengua castellana y literatura - 5º primaria

Comunicación: elementos y funciones del lenguaje

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Textos: tipos y composición (cuentos, relatos, descripción, diálogo, noticia,...)

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Palabras: estructura y clases

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Sustantivos

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Adjetivos

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Determinantes y pronombres

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Verbos

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Oraciones: tipos y modalidades

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Acentuación. Ortografía

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Uso de las letras. Ortografía

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Signos de Puntuación. Ortografía

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Derivación: prefijos, sufijos. Familia léxica

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Semántica: Nociones básicas

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Técnicas de estudio

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Dokumentu-tipoa

Hezkuntza-eduki gehiago eskuratu nahi dituzu?

Saioa hasi Egin bat eskola batekin
x

Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Jokoaren laguntza
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo