226290 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gustatzen zait 0
  • Erreprodukzioak 559
  • Oharrak 0
  • Hemen gorde:
  • Ekintzak

Baliabide honi buruz...

Tríptico del Altar Paumgarten realizado por Alberto Durero entre los años 1502-1504.

Es un encargo de los hermanos Stefan y Lukas Paumgarten, familia que patrocinó la obra de Durero. En la parte central trata el nacimiento de Jesucristo, y en los laterales tenemos a San Jorge y a San Eustaquio, posiblemente con las caras de Stefan y Lukas.



La bellísima escena que tenemos el privilegio de contemplar es el panel central de un tríptico conocido como Altar Paumgarten. La familia que le da nombre era una de las más poderosas de Nüremberg, y patrocinó a Alberto Durero con sus encargos desde muy pronto. Los hermanos varones, Lukas y Stephan, fueron los clientes en este caso, y aparecen retratados doblemente: en los paneles laterales del tríptico, como San Jorge y San Eustaquio, y en la parte inferior de esta maravillosa tabla. En esta situación se encuentra la familia al completo, los varones a un lado, con los escudos de la familia, y las mujeres al otro, con sus respectivos escudos, excepto la hija doncella, a quien se reconoce por llevar el escudo de su padre todavía, y los cabellos descubiertos. La escena sagrada posee un colorido muy delicado, característico de su autor, que convierte en joyas cada elemento de la imagen. Bajo unas arquitecturas de corte italiano, romano, que Durero conoció en Venecia, aparece la Sagrada Familia. María es una hermosa joven a la que se le escapan los rizos rubios bajo la toca. José es un anciano de protagonismo limitado. El niño resplandece con blancura entre los numerosos angelillos que le rodean. Al fondo aparece un elemento que se repite en todas las escenas de Natividad que Durero pintó o grabó: el arco romano íntegro en medio de las ruinas, un símbolo de perfección y transición entre el mundo pagano que se desintegra y la nueva era marcada por la llegada del Mesías. La composición de la escena es muy similar a la que se encuentra en los diversos grabados del artista sobre el mismo tema, pero con la delicia añadida de poder disfrutar del sentido armonioso del color que poseía Durero.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Mapa kontzeptuala: Natividad de Alberto Durero

Kide hauentzat bakarrik:

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Saioa hasteko

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

Baliabidearen jatorrizko lizentzia errespetatzen da.

Aipatu

0

Aipatu nahi al duzu? Erregistratu o Hasi saioa

Zatoz Didactaliara

Navega entre 226290 recursos y 559833 personas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Hezkuntza-eduki gehiago eskuratu nahi dituzu?

Saioa hasi Egin bat eskola batekin
x

Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Jokoaren laguntza
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo