Zer egin dezaket?
226539 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Hizkuntza eta literatura - Ariketa Descargar documento
Baliabide honi buruz...
ejercicio de lectura de comprension para el grupo de ciencias de la educacion 5°.
Kide hauentzat bakarrik:
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Kategoriak:
Etiketak:
Fecha publicación: 2.2.2017
Baliabidearen jatorrizko lizentzia errespetatzen da.
Aipatu nahi al duzu? Erregistratu o Hasi saioa
2018/11/04 10:19
Por favor , necesito la lectura El Halcòn Comùn Peregrino
2017/02/04 01:40
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
Miss Ale no pude tomar foto peor le mando mis respuestas.
1. Los halcones presienten la primavera en el mes de:
a) febrero.
b) marzo RESPUESTA
c) abril.
2. Los vuelos acrobáticos de los halcones se llaman:
a) Preparación de la caza.
b) Paradas nupciales. RESPUESTA
c) Perfección del vuelo.
3. Durante las paradas nupciales, el macho:
a) Vigila el territorio.
b) Realiza la caza.RESPUESTA
c) Observa las presas.
4. Los feudos de los halcones suelen tener:
a) De 2 a 5 kilómetros de diámetro.
b) De 2 a 5 kilómetros de radio. RESPUESTA
c) De 2 a 5 kilómetros cuadrados.
5. No dejan cazar a otros peregrinos para:
a) Mantener su territorio.
b) Demostrar su fortaleza. RESPUESTA
c) Limitar la densidad de sus poblaciones.
6. ¿En qué mes pone la hembra los huevos?
a) En marzo. RESPUESTA
b) En abril.
c) En mayo.
7. ¿Cuántos huevos pone la hembra?
a) De tres a cinco.
b) De dos a cuatro. RESPUESTA
c) De uno a tres.
8. ¿Cuánto tiempo dura la incubación?
a) Veinticinco días.
b) Treinta días.
c) Treinta y cinco días. RESPUESTA
9. ¿Quién suele cazar?
a) El macho. RESPUESTA
b) La hembra.
c) Los machos jóvenes.
10. Los halcones jóvenes son de color:
a) Gris.
b) Azulado. RESPUESTA
c) Pardo rojizo.
Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Aipatu
2