226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gustatzen zait 0
  • Bisitak 329
  • Oharrak 0
  • Hemen gorde:
  • Ekintzak

Baliabide honi buruz...

El cartel.

Laburpen fitxa

Deskripzioa:

El objeto didáctico habla del cartel desde sus orígenes hasta la actualidad.

Orientazio didaktikoa:

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

CONOCIMIENTO PREVIO: Conocimientos previos en publicidad (lenguaje) y publicidad gráfica de educación plástica y visual de 4º ESO.

TIPO DE EVALUACIÓN: Autoevaluativa

MODELO EDUCATIVO: Tradicional / Expositivo, Por actuación simulada situada

FILTRADO DE EVALUACIÓN: - Evaluación con el alumno presente (comentando los criterios).; - Exposición de trabajos con criterios de evaluación (sesión de diapositivas) y ; - Listado de notas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: Manejar con soltura los elementos propios de la publicidad gráfica y del cartel

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Expresarse y comunicarse utilizando los medios conceptuales y técnicos para generar un mensaje propio.; ; ; ;

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Valorar por separado: ; En cuanto a los CONCEPTOS.; ; * Definición y características del cartel.; * Historia del cartel y principales aportaciones.; * El cartel como encargo, medio de comunicación y capacidad de persuasión.; ; En cuanto a los PROCEDIMIENTOS.; ; * Uso razonado de los recursos técnicos y aplicación creativa para construir un mensaje visual intencionado.; * Capacidad de integración del lenguaje del cartel con otros lenguajes visuales: lenguaje gestual, fotografía, publicidad e ilustración.; ; En cuanto a las ACTITUDES.; ; * Interés y curiosidad ante las posibilidades expresivas del cartel.; * Hábitos de trabajo constante.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: Crear un mensaje visual intencionado, utilizando las formas y conceptos propios del cartel.

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Instrumentos de evaluación:; - Test y cuestionarios. ; - Fichas de observación sistemática:; Nivel de asimilación de conceptos.; Rendimiento en el aula.; - Libreta de apuntes.; - Exámenes teóricos con textos e imágenes.; - Ejercicios gráfico-plásticos.; - Trabajos de investigación teórico-prácticos.; ; ; Variables de medición:; - Valores: las construcciones geométricas y el análisis de obras de arte.; - Tiempo empleado: sesiones de 1 hora; - Escala de calificaciones de 0 a 10; - Grado de finalización: medio.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: * . Análisis y reconocimiento de imágenes dotadas de intenciones distintas.; * . Búsqueda de imágenes adecuadas y texto expresivo.; * . Elaboración de carteles propios a través del collage y la fotografía. Aplicación y utilización de programas informáticos para la manipulación de imágenes.; ; - Observación, análisis y construcción de composiciones modulares y secuencias rítmicas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En cuanto a los CONCEPTOS.; ; * Definición y características del cartel.; * Historia del cartel y principales aportaciones.; * El cartel como encargo, medio de comunicación y capacidad de persuasión.; ; En cuanto a los PROCEDIMIENTOS.; ; * Uso razonado de los recursos técnicos y aplicación creativa para construir un mensaje visual intencionado.; * Capacidad de integración del lenguaje del cartel con otros lenguajes visuales: lenguaje gestual, fotografía, publicidad e ilustración.; ; En cuanto a las ACTITUDES.; ; * Interés y curiosidad ante las posibilidades expresivas del cartel.; * Hábitos de trabajo constante.

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): * . Características básicas del lenguaje:; * . El mensaje semántico. El significado expresivo de la palabra.; * . El mensaje estético. La palabra como signo o imagen.; * . Composición del cartel: distribución de imagen-texto, espacios, contrastes y tamaños.; * . Las distintas intencionalidades o posibilidades expresivas del cartel.

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: La secuencia de contenidos más adecuada para desarrollar los conceptos de esta unidad podría ser la siguiente:; ; 1.- Presentación del tema y experiencias previas.; ; El cartel sigue estando presente a nuestro alrededor, es decir, sigue siendo un medio de comunicación válido y eficaz para anunciar eventos, productos y acontecimientos de nuestra sociedad. Esta convivencia del cartel con la televisión o las nuevas tecnologías afirma que su capacidad de comunicación directa y callejera continúa viva.; ; En esta unidad, pretendemos analizar el éxito que continua teniendo el cartel como medio de comunicación y persuasión. Para ello, desmontaremos todos aquellos elementos que contiene un cartel: imágenes, texto, espacios, contrastes, etc. y descubriremos donde y con qué fin se utiliza el cartel. Como objetivo final, pretendemos que los alumnos sean capaces de construir su propio cartel, manejando las claves del lenguaje visual para emitir un mensaje expresivo, intencionado y sin ambigüedades.; ; El comienzo que nos parece más apropiado es repasar desde los orígenes del cartel hasta el cartel en la actualidad. Es decir, señalar cuales han sido las aportaciones más significativas al mundo del cartel: cartelistas más importantes y sus soluciones creativas. En este punto, es necesario referirse a aquellos acontecimientos históricos y movimientos artísticos que han influenciado en el cartel: la Revolución Industrial, la litografía, las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, la 1ª y 2ª Guerra Mundial, etc.; ; A continuación, es necesario mostrar con diapositivas o imágenes grabadas en DVD ejemplos de carteles que nos sirvan para analizar, por un lado la historia del cartel y sus principales aportaciones de los cartelistas; y por otro lado, cómo se organiza un cartel y cómo se articulan imagen y texto. Seguidamente analizaríamos conceptos como:; ; * -El mensaje semántico: funcionalidad del texto.; * -El mensaje estético: tamaño, forma y contraste del texto.; * -La imagen expresiva: interacción con el texto.; ; De manera paralela, convendría estimular a los alumnos para que identifiquen y busquen carteles a su alrededor, utilizando la fotografía, recortes de revistas o la búsqueda en internet. De esta manera, el alumno podría tomar conciencia de la importancia y la presencia del cartel en nuestros días, así como de sus posibilidades expresivas o intencionales susceptibles de utilizarse en publicidad, campañas institucionales, anuncios de acontecimientos, etc. A lo largo de esta unidad, damos aquellas direcciones de internet que creemos que tienen más interés, para que alumnos y profesores amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del cartel.; ; 2.- Realización de un cartel.; ; Por último, uno de los objetivos más importantes que perseguimos en esta unidad es que el alumno sea capaz de elaborar un mensaje intencionado a través del cartel, manejando las claves teóricas que hemos venido desarrollando. Se trata de construir un mensaje lo más cercano al aspecto final, con el que valoraremos los siguientes aspectos por encima del resultado formal obtenido:; ; * -La adecuada distribución u ordenación de las formas.; * -La legibilidad del mensaje y su capacidad expresiva.; * -Los recursos y soluciones creativas empleadas.

CONTENIDOS ACTITUDINALES: * . Capacidad de análisis y reconocimiento del lenguaje del cartel.; * . Aplicación de soluciones creativas y originales, lejos de estereotipos y convencionalismos.

Lizentzia:
creative commons: ezagupena - ez komertziala - berdin konpartitu
Lizentziaren deskripzioa:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

Hartzailea:
Testuingurua:
ikasgela
asistentzia mistoa
irakaslea

Orokorra

Hizkuntza:
gaztelania
Gako hitzak: publicidad posguerra cartel art deco
Eremua: cultura del siglo XIX - XX y XXI
Egitura:
sarean
Elkarketa maila:
Ikaskuntzako Helburua
Nodoa:
URL gordelekua: /repositorio/04122009/5d/es_2009120412_9124722
IMS Manifest Fitxategia deskargatu

Teknika

Formatua:
image/gif
image/jpeg
text/html
application/x-java-archive
application/x-shockwave-flash
Tamaina: 3702312
Eskakizun mota:
nabigatzailea
Eskakizunaren izena:
netscape communicator
Gutxieneko bertsioa: Netscape 5.0
Gehienezko bertsioa: Netscape 7.0
Eskakizun mota:
sistema eragilea
Eskakizunaren izena:
linux
Gutxieneko bertsioa: Kermel linux-2.2
Gehienezko bertsioa: Kermel linux-2.6.20.1
Eskakizun mota:
nabigatzailea
Eskakizunaren izena:
ms-internet explorer
Gutxieneko bertsioa: Internet Explorer 5.0
Gehienezko bertsioa: Internet Explorer 7.0
Eskakizun mota:
sistema eragilea
Eskakizunaren izena:
ms-windows
Gutxieneko bertsioa: Windows 98
Gehienezko bertsioa: Windows Vista
Plataformaren beste eskakizun batzuk:

javascript

Flash

Hezkuntza erabilera

Hezkuntza baliabide mota:
ikasgai magistrala
testu-irudien iruzkinak
eztabaidak
autoebaluazioa
Elkarrekintza mota:
azalpenekoa
Elkarrekintza maila:
oso baxua
Dentsitate semantikoa:
erdikoa
Adina: Edad Mínima: 15 años. Edad Máxima: 22 años.
Zailtasuna:
erdikoa
Ikasketa denbora: Puede ser necesario más tiempo
Hezkuntzako hizkuntza:
gaztelania
Kognizio prozesua:
testuinguratu
sortu
deskribatu
eztabaidatu
antolatu
ezagutu
konparatu
baloratu

Eskubideak

Lizentziaren kostua:
ez
Sarbide mota:
unibertsala
Sarbidearen deskripzioa:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Mapa kontzeptuala: El cartel.

Kide hauentzat bakarrik:

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Saioa hasteko

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Aipatu

0

Aipatu nahi al duzu? Erregistratu o Hasi saioa

Zatoz Didactaliara

Navega entre 226294 recursos y 559861 personas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Hezkuntza-eduki gehiago eskuratu nahi dituzu?

Saioa hasi Egin bat eskola batekin
x

Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Jokoaren laguntza
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo