What can I do?

buscador
Discover
Carrito Total 0 0
  • I like 2
  • Visits 3746
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

tipo de documento Lessons

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Curriculum information

Level: 11-12 años Subject: Lengua Castellana y Literatura
Cancel SAVE

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las normas ortográficas

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras: ​a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar al texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie, al menos en el registro culto del habla, de la utilización de los signos con ciertas normas mínimas. Se deben evitar errores generalmente considerados como inaceptables, de ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las normas ortográficas

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras: ​a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones para conseguir estructurar al texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie, al menos en el registro culto del habla, de la utilización de los signos con ciertas normas mínimas. Se deben evitar errores generalmente considerados como inaceptables, de ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Didactic units

Puntuación

Uso de puntos suspensivos

Comentarios de texto para alumnos de primaria

Los Tipos de Narrador

To practice

Los signos de puntuación

Signos ortográficos de puntuación

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Conceptual map: Signos de Puntuación. Ortografía

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo