What can I do?

224258 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • I like 0
  • Views 159
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

En este episodio os hablo de probabilidad a un nivel muy básico. Para esto hay que definir el conjunto de los casos posibles que se conoce como el espacio muestral. Es muy importante definir bien este conjunto para realizar bien el problema ya que si el espacio muestral no se ajusta bien a la realidad fracasaremos con seguridad.

Primero tenéis que definir el experimento, esto es simplemente escribir que váis a hacer (ej: experimento: tirar dos dados, tirar una moneda, jugar un número a la ruleta....). Para calcular la probabilidad de un suceso, primero debéis definir cual es el suceso que queréis calcular, asignarle una variable y posteriormente ya podréis calcular su probabilidad: suceso A: "sacar dos 6", "sacar dos cruces seguidos", "que salga rojo". Para calcular la probabilidad lo escribiréis así: P(A)

Un suceso seguro es aquel donde los casos favorables son iguales a los casos posibles (aquello que sucederá siempre), por lo tanto la división daría como resultado 1 y esto nos indica que el valor máximo de cualquier probabilidad es 1, y si obtenemos un resultado mayor, sabríamos que algo no está bien.

Un suceso imposible es aquel que nunca puede suceder, y que por tanto nunca tendrá casos favorables por lo que su probabilidad será 0. Algunas fórmulas básicas de probabilidad son: P(A) = 1 - P(no suceda A) P(A ó B) = P(A) + P(B) - P(A y B) si los sucesos A y B son imposibles al mismo tiempo bastaría con P(A)+P(B) P(A y B) = P(A) * P(B) solo cuando los sucesos son independientes P(A|B) = P(A y B) / P(B)

En el vídeo empezamos por definir el concepto de probabilidad y espacio muestral con 2 ejemplos muy sencillos, y también os proporciono algunas fórmulas y consejos de probabilidad básica.

Es un contenido de Math4all

Conceptual map: ¿Qué es la probabilidad? Con ejemplos sencillos

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 18.8.2014

The original license is kept.

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 224258 resources and 559741 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo