What can I do?

226294 materialEducativo

textoFiltroFicha

Problemas de trigonometría (seno y coseno)

tipo de documento Mathematics - Tutorial

  • I like 0
  • Visits 32786
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

Si conocemos dos lados de un triángulo rectángulo, podemos calcular el otro lado aplicando el teorema de Pitágoras. Sin embargo, en ocasiones no conocemos dos lados, pero sí conocemos uno de los otros dos ángulos no rectos. En estos casos es cuando utilizamos el seno y el coseno.

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El coseno de un ángulo α se define como el cociente del lado contiguo al ángulo α y la hipotenusa.

De forma análoga, el seno de α se define como el cociente del lado opuesto al ángulo α y la hipotenusa.

Nota: si cambiamos de ángulo, cambian los numeradores:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Normalmente, para referirnos al seno de α podemos escribir sin(α), sen(α) ó seno(α). Y para el coseno, cos(α) ó coseno(α).

La tangente del ángulo α es el cociente del seno y del coseno de dicho ángulo:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

La tangente es el cociente del lado opuesto y del lado contiguo.

La tangente del ángulo α puede escribirse como tan(α) y como tg(α), entre otras.

 

Ejemplos de aplicación

 

Problema 1: se desea sujetar un poste de 20 metros de altura con un cable que parte de la parte superior del mismo hasta el suelo de modo que forme un ángulo de 30º. Calcular el precio del cable si cada metro cuesta 12$.

Solución:

Como conocemos el lado opuesto, a=20m, utilizamos el seno para calcular la hipotenusa del triángulo:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

Sustituimos el ángulo y el lado:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

Luego el cable debe medir 40 metros y su precio es de 480$:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

Problema 2: calcular la altura, a, de un árbol sabiendo que, si nos situamos 8 metros de la base del tronco, vemos la parte superior de su copa en un ángulo de 36.87º.

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

 

Solución:

Como la altura, a, es el cateto opuesto al ángulo, utilizaremos el seno:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

Pero como necesitamos calcular la hipotenusa, h, del triángulo, utilizamos el coseno:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

Sustituimos los datos:

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

La hipotenusa mide

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

 

 

Por tanto, la altura del árbol es

 

 seno y coseno. Secundaria. ESO.

 

 

 

 

 

 

Más información y problemas:

 

matesfacil.com

 

Creative Commons License
Matesfacil.com by J. Llopis is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Conceptual map: Problemas de trigonometría (seno y coseno)

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 30.8.2017

The original license is kept.

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226294 resources and 559905 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo