What can I do?
226539 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Social Sciences, Geography and History - Video
About this resource...
La ruta de la seda es una de las vías comerciales más importantes entre Asia y Europa. Partía de Chang-an y llegaba, en un primer momento, a Antioquía y Constantinopla. Con el paso de los siglos, las mercancías llegaron hasta los reinos hispánicos.
Durante siglos, la ruta de la seda fue una vía de conexión de los mundos occidental y oriental. La seda, conocida únicamente en China, pronto fue demandada por los extranjeros, lo que originó un activo intercambio comercial.
La ruta de la seda clásica contaba con diferentes caminos y trazados que, partiendo de Chang-an, atravesaban el corredor de Gansu hacia los oasis de Dunhuang. Desde aquí, el camino proseguía hasta la ciudad-oasis de Kashgar. Más adelante se bifurcaba. Un camino norte llevaba por la meseta de Pamir y Samarcanda hasta Mashad.
La ruta del sur rodeaba el desierto de Gobi por Bactra y Herat hasta concluir en Mashad. Ya unidos, los dos caminos continuaban atravesando Asia Central y Persia, llegando a la cuenca mediterránea por Ctesifonte y Palmira. Alejandría, en el sur, y Bizancio, en el Norte, eran sus puntos terminales.
Cuando se divulgó el secreto de la fabricación de la seda, el comercio de ésta fue reemplazado por el de cerámica y especias. La ruta de la seda hizo llegar al mundo mediterráneo innovaciones como la brújula, el papel, la pólvora o la porcelana.""
Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en Español".
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categories:
Tags:
Fecha publicación: 22.4.2013
The original license is kept.
Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comment
0