What can I do?
226432 materialEducativo
textoFiltroFichaAbout this resource...
"La fotografía científica es una herramienta fundamental para el avance de la ciencia que cuenta con una doble función; por un lado, ilustrar y fijar las observaciones que se llevan a cabo en prácticamente todas las ramas y, por otro, registrar numerosos fenómenos que resultan inalcanzables a nuestra vista, dejándonos imágenes siempre impactantes. Holografía, fotografía infrarroja, termografía, astrofotografía planetaria… Luis Monje, director del Gabinete de Fotografía Científica de la Universidad de Alcalá (UAH), es pionero en el uso de varias de estas técnicas en España". (Vía Universidad de Alcalá)
En esta página podrás contemplar diversas fotografías de Luis Monje como: una fotomacrografía que revela cómo pican las ortigas, el gusano de Arachnocampa luminosa (una especie de mosquito carnívoro que emite una intensa luz para atraer a sus presas), la Lamproderma una nueva especie (un ‘moho mucilaginoso’), una imagen TAC de última generación que muestra estructuras óseas y vasculares, un filamento de wolframio de una vieja bombilla doméstica y el parásito Gymnorhynchus gigas que se alimenta de pescado.
Si te gusta la ciencia y la fotografía visita la web de Monje: http://www.luismonje.com
Exclusive content for members of
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categories:
Tags:
Fecha publicación: 24.9.2018
The original license is kept.
Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comment
0