What can I do?

buscador
Discover
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • I like 0
  • Visits 423
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

Identificar las clases de jergas en textos 2

Identificar las clases de jergas en textos 2

Worksheet overview

Description:

Lectura de textos jergales y respuesta a preguntas sobre los mismos con control de tiempo.;

Teaching orientation:

COMPETENCIAS LOE: Solución de problemas, pensamiento crítico, uso de las TIC, aprender a aprender, tomar decisiones.

TIPO DE EVALUACIÓN: Autoevaluativa

MODELO EDUCATIVO: Tradicional / Expositivo, Basado en problemas, Investigación - acción

VARIABLES DE EVALUACIÓN: -Ficha personal del alumno: Contenidos trabajados, nº de actividad, intentos, actividad superada o pendiente, dudas, consultas.; -Ficha del profesor: encuesta inicial, hojas de seguimiento, desarrollo de sesiones, contenidos superados o pendientes, actividades superadas o pendientes, nivel de destrezas informáticas, encuesta final, informe.

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: -Comprensión de contenidos: 30 .; -Realización de actividades: 30 .; -Destrezas informáticas: 20 .; -Navegación en Proyecto Cíceros y otras web: 10 .; -Actitudes positivas: 10

FILTRADO DE EVALUACIÓN: -Los resultados sobre el origen y desarrollo de la lengua española pueden presentarse al usuario, alumno de un centro escolar, a través de la intranet de dicho centro y al correo electrónico del alumno para que los vea él solo: superación o no de contenidos y actividades, interés por el aprendizaje informático.; -Los resultados de las encuestas, las normas generales para el grupo dadas por el profesor, pueden canalizarse a través del espacio asignado al Departamento de Lengua en la web del Centro.; -Si quien realiza el estudio del tema es una persona que no pertenece a un centro escolar, solo podrá ver los resultados automáticos que le ofrece Proyecto Cíceros en la actividad correspondiente. O enviar un correo electrónico a dicho Proyecto.;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): . Analizar las variedades diastráticas o dialectos sociales del español.; . Caracterizar el peculiar lenguaje de cada uno de los tipos de jerga.; . Utilizar herramientas multimedia y en línea.

CONOCIMIENTO PREVIO: Conceptos elementales sobre este mismo tema vistos en cursos anteriores: estudio sincrónico; dialectos sociales. Clases de jergas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: . Identificar las características de cada jerga a partir de textos en un corto espacio de tiempo.; . Establecer la diferencia entre las distintas jergas.; . Concretar los elementos que constituyen lo esencial de cada jerga.; . Capacitar para aplicar la teoría a textos jergales con el tiempo controlado.;

CONTENIDOS ACTITUDINALES: . Preocupación por comprender bien el lenguaje jergal de cada texto.; . Satisfacción por estudiar este tema con herramientas informáticas.; . Habilidad y rapidez para no sobrepasar el tiempo establecido.; . Crítica a la actividad propuesta.; ; . Ver las jergas como un componente más del español.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: . Comprender lo propio del lenguaje jergal a través de un ejercicio práctico con control de tiempo.; . Resolver una prueba objetiva de leer textos jergales y contestar a una pregunta sobre el lenguaje utilizado en ella.; . Usar herramientas informáticas..

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: . Lectura atenta de los textos que usan lenguaje jergal.; . Contestación a las preguntas de la prueba objetiva en el tiempo marcado (un minuto).; . Repetición del ejercicio si la autoevaluación mecánica no es satisfactoria.; . Navegación por webs que traten del lenguaje jergal. Mirada al propio entorno donde vivimos.; . Archivar una referencia del ejercicio en la carpeta del ordenador dedicada a los dialectos sociales.

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: . Presentar al alumno textos con lenguaje de las distintas jergas.; . Estudiar la teoría sobre el lenguaje jergal: definición, características.; . Realizar la actividad: lectura de los textos y contestación a la pregunta de la prueba objetiva en un minuto.; . Crear textos en lenguaje jergal.; . Consultar con el profesor las dudas; también lo puede hacer con los profesores de Proyecto Cíceros a través del correo electrónico de dicho proyecto.; - Ampliar con bibliografía y webs sus conocimientos del lenguaje jergal.

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): . Estudio sincrónico de la lengua española.; . Dialectos sociales o variantes diastráticas: lenguaje jergal.; . Clases de jergas: reconocimiento de las mismas en textos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: . Entender el lenguaje jergal de cada texto.; . Elegir la contestación exacta a las preguntas formuladas sobre ellos en el tiempo establecido (un minuto).; . Comprobar si la respuesta es buena.; . Señalar el nivel de uso de las herramientas informáticas: comprender las instrucciones.; . Manifestar actitudes positivas sobre el estudio de las clases de jergas y las herramientas informáticas.

License:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
License description:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licenciaver más

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licenciaver menos

End user:
learner individualgroupteacher
Context:
classroom independentdistancemixedteacher

General

Language:
spanish
KeyWords:
variedades diastráticas dialectos sociales jerga familiar jerga profesional lenguaje jergal jerga del hampa Estudio sincrónico
Scope:
Cultura Occidental. Lengua española. Educación. Dialecto.
Structure:
linear
Agregation level:
Learning Object
+_

Technique

image/jpegtext/csstext/htmlapplication/x-shockwave-flash
Format: Size:
image/gif
1682475
Requerimientos:
Requirement type: Requirement name: Minimum version: Maximum version:
Requirement type:
browser
Requirement name:
ms-internet explorer
Minimum version: Internet Explorer 5.0
Maximum version: Internet Explorer 7.0
Requirement type:
operating system
Requirement name:
ms-windows
Minimum version: Windows 98
Maximum version: Windows Vista
Requirement type:
browser
Requirement name:
netscape communicator
Minimum version: Netscape 5.0
Maximum version: Netscape 7.0
Requirement type:
operating system
Requirement name:
linux
Minimum version: Kermel linux-2.2
Maximum version: Kermel linux-2.6.20.1
Other platform requirements:

javascript

Flash

+_

Educational use

Educational learning resource type:
guided reading closed exercise or problemquestionnaireself assessment
Interaction type:
active
Interaction level:
medium
Semantic density:
medium
Age:
Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Difficulty:
difficult
Learning time:
Puede ser necesario más tiempo
Educational language:
spanish
Cognitive process:
decide definejudgeobservepractiserecognizerememberwrite upconsiderconnectsolvecomparevalueprove
+_

Rights

License cost:
no
Access type:
universal
Access description:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

+_

Clasification

+_

Conceptual map: Identificar las clases de jergas en textos 2

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226539 resources and 574244 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo