What can I do?
101571 materialEducativo
textoFiltroFichaAbout this resource...
Un interesante experimento de EL PAÍS muestra cómo la plataforma de vídeos escoge contenido extremo, aunque esté repleto de bulos, para lograr mantener enganchada a la audiencia.
Cuidado con Youtube nos alerta el diario, puedes caer en un espiral de vídeos que defienden todo tipo de patrañas:
YouTube genera lo que algunos especialistas denominan la influencia alternativa, se ha creado un universo de realidades paralelas a la ciencia o al consenso político, en el que las conspiraciones son el pensamiento convencional. Así, la amplificación algorítmica de los contenidos más extremos puede llevar a radicalizar a jóvenes o a convencer de que la quimioterapia es lo que mata.
Pero YouTube, que es una empresa de Google, sí. ¿Por qué son tan distintas las herramientas de una misma empresa? La explicación más sencilla es que el objetivo de Google es mandarle a la mejor página; YouTube en cambio quiere mantenerle en la suya.
Exclusive content for members of
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categories:
Tags:
Fecha publicación: 9.7.2019
The original license is kept.
Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comment
0