Què puc hacer?
Troba
Actividad sobre la poesía española de posguerra para profundizar en los autores principales.
Búsqueda de dialectos sociales en textos literarios.
Características de los autores más relevantes a comienzos del siglo XX
Visión teórica del estudio sincrónico de la lengua y sus partes.
Montaje escénico en la zarzuela.
Razones para estas denominaciones a partir de un texto de Manuel Seco.
Actividad sobre la poesía española de posguerra para profundizar en los autores principales.
Escuelas de la música española de la Edad Media y el Renacimiento.
Análisis de cuestiones históricas y sociales relacionadas con la evolución de la lengua.;
TAREA PRINCIPAL: En grupos de cuatro, elegirán dos animales que aparezcan en la lista que han ido completando a lo largo de la secuencia, y editarán un vídeo sobre cada uno de ellos. A poder ser, uno ...
Actividad sobre la poesía española de posguerra para profundizar en los autores principales.
Búsqueda de dialectos sociales en textos literarios.
Características de los autores más relevantes a comienzos del siglo XX
Visión teórica del estudio sincrónico de la lengua y sus partes.
Montaje escénico en la zarzuela.
Razones para estas denominaciones a partir de un texto de Manuel Seco.
Actividad sobre la poesía española de posguerra para profundizar en los autores principales.
Escuelas de la música española de la Edad Media y el Renacimiento.
Análisis de cuestiones históricas y sociales relacionadas con la evolución de la lengua.;
TAREA PRINCIPAL: En grupos de cuatro, elegirán dos animales que aparezcan en la lista que han ido completando a lo largo de la secuencia, y editarán un vídeo sobre cada uno de ellos. A poder ser, uno ...
Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...