226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • M'agrada 0
  • Visites 542
  • Comentaris 0
  • Desar a
  • Accions

Sobre aquest recurs...

La composición.

Fitxa resum

Descripció:

Aprendemos las leyes compositivas, los ritmos y algunas claves para componer como los maestros del arte.

Orientació didàctica:

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: 1. Presentación del tema y experiencias previas ; Comenzaremos con la realización de las actividades iniciales de esta unidad compuestas de una serie de juegos en la pantalla del ordenador que nos facilitará la explicación de distintas cuestiones sobre composición acercando el concepto de orden y armonía con un ejemplo de la vida cotidiana. ; Realizaremos algunos juegos con el lenguaje en los que la modificación del orden de los elementos altera el significado para que el alumno comprenda de una manera sencilla la importancia de la composición en la transmisión del mensaje. ; 2. Exposición de conceptos ; La exposición de conceptos será gradual combinando las explicaciones con la proyección de diapositivas que vayan ilustrando cada uno de los contenidos. ; Se irán proyectando diapositivas con imágenes de obras de artistas de distintas épocas en las que se aprecie la ordenación de los elementos plásticos según esquemas compositivos diversos: ley de la balanza, ley de compensación de masas, simetrías, y redes modulares. En las obras se analizará además el tipo de encuadre y las claves de profundidad utilizadas. Este análisis de las obras permitirá al alumno/a tener una visión de conjunto de todos los puntos a tratar en la unidad sobre el estudio de la composición. ; 3. Aplicaciones y análisis de las obras. ; Una vez terminada la exposición de conceptos con los mismos medios se pasará a la explicación de las actividades utilizando como soporte gráfico los trabajos de alumnos de años anteriores. ; Se intentará en la medida de lo posible dar una visión global del número de sesiones para cada actividad y los pasos a seguir para el desarrollo de las mismas. ; Todas las actividades comenzarán con la realización de bocetos para el desarrollo de la idea, continuarán con el dibujo y composición sobre el soporte definitivo y por último la aplicación del color.;

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Valorar por separado: ; - La comprensión y aplicación de la teoría en la resolución de los problemas gráfico-plásticos (conceptos). ; - La habilidad o destreza en el trazado de los ejercicios (procedimientos).; - La capacidad para equilibrar los elementos visuales en la composición.; - La capacidad para expresar mediante el lenguaje verbal dichos descubrimientos.;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: - Realizar obras en las que se integren técnicas tradicionales con los nuevos medios tecnológicos.

CONOCIMIENTO PREVIO: - Experiencias reales con el concepto de equilibrio.; - Noción de ritmo compositivo.; - Capacidad mínima para la observación de imágenes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: - Profundizar en el estudio del espacio y de su representación percibiendo la configuración espacial a partir de agrupaciones por contraste o analogía de formas, diferencia de tamaño, superposiciones, transparencias de planos y gradaciones de texturas o color. ; - Relacionar conceptos geométricos sencillos con sus aplicaciones en objetos simples: en ornamentación, en elementos urbanísticos o en la propia naturaleza.

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

MODELO EDUCATIVO: Por actuación simulada situada

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Instrumentos de evaluación:; - Ejercicios gráfico-plásticos.; - Trabajos de investigación teórico-prácticos.; ; Variables de medición:; - Valores: los ejercicios plásticos y el análisis de obras de arte.; - Tiempo empleado: sesiones de 50'; - Escala de calificaciones de 0 a 10; - Grado de finalización: medio.'

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): - La composición. Leyes compositivas. Sensaciones y aplicaciones. ; - El encuadre en la composición. ; - Claves de espacio en la composición.-; - Composiciones modulares en el diseño ornamental. El ritmo modular.

CONTENIDOS ACTITUDINALES: - Interés por conocer las composiciones y ritmos utilizados en obras artísticas y de diseño.; - Interés por conocer las múltiples imágenes que pueden tener las distintas ordenaciones de unos mismos elementos.; - Valoración de la fotografía como una forma de expresión artística.; - Valoración del orden y la limpieza en la realización de las propias áreas y del lugar de trabajo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En cuanto a los CONCEPTOS:; - Dominar los conceptos clave sobre leyes compositivas y ritmos utilizando adecuadamente la terminología.; - Ser capaz de reconocer alguna de las leyes compositivas en el contexto de algunas manifestaciones artísticas que las utilicen.; ; En cuanto a los PROCEDIMIENTOS ; - Aplicar apropiadamente las técnicas y estrategias propuestas en cada actividad de manera que sean capaces de mostrar cierta carga expresiva.; - Planificación razonada del trabajo y perseverancia en la elaboración.; ; En cuanto a las ACTITUDES:; - Disposición de crítica constructiva ante los propios resultados y los ajenos.; - Apertura sensible hacia los efectos expresivos y estéticos que se producen en una composición cuando se altera el orden de los elementos que la componen.; - Implicación personal en las tareas propuestas, iniciativa y aportación reflexiva.; - Disposición a la realización de cambios durante el desarrollo de bocetos que ayuden a la obtención de mejores resultados.

COMPETENCIAS LOE: 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.; 6. Competencia cultural y artística.; 8. Autonomía e iniciativa personal.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: - Observación y análisis en distintas obras de arte de los esquemas compositivos utilizados por artistas de diferentes periodos históricos. ; - Realización de composiciones plásticas y fotográficas produciendo diferentes interpretaciones sobre un mismo modelo. ; - Creación de una red modular utilizando alguno de los ritmos compositivos. ; - Elaboración de imágenes de carácter expresivo manipulando la composición original de fotografías. ; - Investigación sobre obras que cumplan ciertos tipos de esquemas compositivos.; ; Contenidos de carácter actitudinal:; - Interés por conocer las composiciones y ritmos utilizados en obras artísticas y de diseño.; - Interés por conocer las múltiples imágenes que pueden tener las distintas ordenaciones de unos mismos elementos.; - Valoración de la fotografía como una forma de expresión artística.; - Valoración del orden y la limpieza en la realización de las propias áreas y del lugar de trabajo.

FILTRADO DE EVALUACIÓN: - Evaluación con el alumno presente (comentando los criterios).; - Exposición de trabajos con criterios de evaluación (sesión de diapositivas); - Listado de notas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): 1. Observar, percibir, comprender e interpretar de forma crítica las imágenes del entorno natural y cultural, siendo sensible a sus cualidades plásticas, estéticas y funcionales. ; 4. Expresarse con creatividad, mediante las herramientas del lenguaje plástico y visual, y saber relacionarlas con otros ámbitos de conocimiento. ; 5. Utilizar el lenguaje plástico para representar emociones y sentimientos, vivencias e ideas, contribuyendo a la comunicación, reflexión crítica y respeto entre las personas. ; 6. Utilizar las diversas técnicas plásticas y visuales y las tecnologías de la información y la comunicación para aplicarlas en las propias creaciones.

Llicència:
creative commons: reconeixement - no comercial - compartir igual
Descripció llicència:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

Destinatari:
Context:
aula
semipresencial
docent

General

Idioma:
castellà
Paraules clau: Balanza Simetría axial Ritmos Compensación Encuadre Equilibrio Masas
Àmbit: Cultura occidental
Estructura:
en xarxa
Nivell d'agregació:
Objecte d'Aprenentatge
Node:
URL repositori: /repositorio/04122009/c5/es_2009120412_9122431
IMS Manifest Descarregar fitxer

Tècnica

Format:
image/gif
image/jpeg
text/html
application/x-shockwave-flash
Mida: 2492344
Tipus requeriment:
navegador
Nom requeriment:
netscape communicator
Mínima versió: Netscape 5.0
Màxima versió: Netscape 7.0
Tipus requeriment:
sistema operatiu
Nom requeriment:
linux
Mínima versió: Kermel linux-2.2
Màxima versió: Kermel linux-2.6.20.1
Tipus requeriment:
sistema operatiu
Nom requeriment:
ms-windows
Mínima versió: Windows 98
Màxima versió: Windows Vista
Tipus requeriment:
navegador
Nom requeriment:
ms-internet explorer
Mínima versió: Internet Explorer 5.0
Màxima versió: Internet Explorer 7.0
Altres requisits plataforma:

javascript

Flash

Ús Educatiu

Tipus recurs educatiu:
exercici o problema tancat
joc didàctic
projecte real
Elkarrekintza mota:
expositiu
Nivell interacció:
mig
Densitat semàntica:
mitjana
Edat: Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Dificultat:
mig
Temps aprenentatge: Puede ser necesario más tiempo
Idioma educatiu:
castellà
Procés cognitiu:
contextualitzar
organitzar
valorar

Drets

Cost llicència:
no
Tipus accés:
universal
Descripció accés:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Mapa conceptual: La composición.

Contingut exclusiu per a membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sessió

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 30.3.2015

Comentar

0

Vols comentar? Registra't o inicia sessió

Uneix-te a Didactalia

Navega entre 226294 recursos i 559868 persones

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo