226393 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • M'agrada 0
  • Reproduccions 738
  • Comentaris 0
  • Desar a
  • Accions

Sobre aquest recurs...

David fue un rey israelita que gobernó en el Reino de Israel entre el año 1004 y 970 a.C. Su figura se entremezcla entre el mito y la realidad, y su historia aparece narrada en los libros de Samuel el profeta y en los Salmos del Antiguo Testamento. El episodio más famoso de la vida de David es su enfrentamiento con el gigante Goliat, al que derrota con una honda. David consiguió extender sus dominios venciendo a filisteos, arameos, moabitas y endomitas. David es el padre de otro rey mítico, Salomón.



Los orígenes del judaísmo se remontan al antiguo reino de Judá, en el actual Israel. El primer rey, Saúl, fue sucedido por David y Salomón, los cuales dieron paso a una época considerada por los judíos como una edad dorada.
David comienza su reinado hacia el año 1005 a.C. Su siguiente objetivo será hacerse coronar soberano de Israel, unificando ambos reinos y creando un Estado unido. A partir de entonces, logra extender su reino a costa de los arameos, consiguiendo sojuzgar a los moabitas, ammonitas y edomitas, a los que convierte en vasallos.
David logra, finalmente dominar a los filisteos, así como firmar tratados con poderosas ciudades del entorno, como Tiro y Hamat, convirtiendo a ésta última en una zona de influencia. Por último, David conquistó la ciudad de Jerusalén, que tenía un monarca independiente, haciendo de esta urbe la capital de su reino.
Salomón, sucesor de David, no agrandó el reino con nuevas conquistas, sino que su política se encaminó a establecer alianzas con Egipto, Tiro y el lejano reino de Saba, en Yemen. Además, la corte del rey alcanzó un gran prestigio cultural y político, construyendo en Jerusalén el gran Templo de Salomón.""

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en Español".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Mapa conceptual: El reino de David

Contingut exclusiu per a membres de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sessió

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 22.4.2013

Es respecta la llicència original del recurs.

Comentar

0

Vols comentar? Registra't o inicia sessió

Uneix-te a Didactalia

Navega entre 226393 recursos i 568694 persones

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo