Home

Didactalia: material educativo > Matemàtiques

formatos disponibles

Teorema de Rouché-Frobenius (aplicación)

Recordad que un sistema de ecuaciones lineales (SEL) puede representarse de forma matricial como A·X = b, donde A es la matriz de coeficientes, X es la matriz columna de incógnitas y b e ...

Ejemplos de Autómatas Finitos

En esta sección vamos a ver cómo construir autómatas finitos (deterministas y no deterministas y con y sin pila) a partir de expresiones regulares o de la propia definición ...

Autómata Finito Determinista

La Teoría de Autómatas es una rama de la Teoría de la Computación que estudia las máquinas teóricas llamadas autómatas. Estas máquinas son model ...

Máquina de Turing (definición y lenguaje)

La máquina de Turing, presentada por Alan Turing en 1936 en On computable numbers, with an application to the Entscheidungsproblems, es el modelo matemático de un dispositivo que se comp ...

Regla de L'Hôpital (cálculo de límites)

La regla la usaremos para calcular límites con la indeterminación del tipo 0/0 y la de infinito dividido infinito. En realidad, como veremos en los ejemplos, podemos usarla para otro tip ...

Sistema de ecuaciones NO lineales

Una ecuación es no lineal cuando la o las incógnitas de la ecuación se multiplican entre sí o tienen exponentes. Por ejemplo, una ecuación de segundo grado no es lin ...

Logaritmos (teoría, ejemplos, ejercicios resueltos, etc.)

Web dedicada a los Logaritmos:

Concepto y cálculo de logaritmos

Propiedades de los logaritmos y ejemplos de aplicación

Cambio de base del logaritmo con ejemplos

Resolución de ...

Problemas de sistemas de ecuaciones resueltos por el método de Gauss #YSTP

En esta nueva entrada encontrarás varios problemas resueltos y explicados paso a paso por el método de Gauss con videotutorial incluido. :)

Teorema del coseno (aplicación)

El teorema del coseno (o teorema de los cosenos) es un resultado de trigonometría que establece la relación de proporcionalidad existente entre las longitudes de lados de un trián ...

Teorema del seno (demostración y problemas)

El teorema del seno (o teorema de los senos) es un resultado de trigonometría que establece la relación de proporcionalidad existente entre las longitudes de lados de un triángulo ...

Vols accedir a més continguts educatius?

Iniciar sessió Uneix-te a una classe
x

Afegir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda del joc
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo