Que pode fazer?
101479 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Ciências Sociais - Vídeo
Sobre este recurso...
La mano de Irulegui es una pieza arqueológica hallada en un yacimiento del poblado de la Edad del Hierro, siglo I a. C., situado al pie de las ruinas del castillo de Irulegui en Laquidáin, valle de Aranguren, cerca de Pamplona, en Navarra, España.
Se trata de una placa de bronce en forma de mano extendida en cuyo dorso figura una inscripción de cuatro líneas escrita, según los expertos, en antiguo aquitano o —lo que es lo mismo— lengua vascónica,3 dado que la primera palabra ha podido traducirse por comparación con la lengua vasca actual. Fue hallada en 2021 y presentada al público en noviembre de 2022, causando gran expectación por ser la inscripción más antigua hallada en ese idioma. El poblado, excavado y estudiado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi bajo la dirección de Mattin Aiestaran, habría sido incendiado en el contexto de la guerra sertoriana.
Conteúdo exclusivo para membros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorias:
Etiquetas:
Fecha publicación: 30.11.2022
Respeita a licença original do recurso.
Deseja fazer um comentário? Registrar o Iniciar sessão
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Adicionar ao Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0