Semanticos

Recursos

formatos disponibles
Ordenar por

visualización

¿Cómo se desintegran las grasas en la digestión del ser humano? La saponificación del aceite comestible. Experimento de energía. (Instrucciones para el profesorado)

Esta serie de experimentación sirve para entrar en el tema de la digestión de grasas en el cuerpo humano a nivel orgánico y celular. Para ello se consideran en los experimentos la ...

¿Cómo se desintegran las grasas en la digestión del ser humano? La saponificación del aceite comestible. Experimento de energía

Una actividad para comprender el proceso de emulsión del aceite y continuar con la saponificación del aceite comestible.

Siemens propone una completa ficha del experimento que incluye (e ...

Quemamos azúcares. Respiración celular y cadena respiratoria. Experimento de energía. (Instrucciones para el profesorado)

El azúcar (la sacarosa) pertenece a la categoría de sustancias de los hidratos de carbono y como tal al quemarlo se descompone en agua y dióxido de carbono. Pero, ¿có ...

Quemamos azúcares. Respiración celular y cadena respiratoria. Experimento de energía. Parte 2

Un experimento compuesto por estos tres apartados que hacen de guía de la siguiente actividad:

Es posible quemar el azúcar

Prueba de los productos reactivos en el aire que respiramos: ...

Quemamos azúcares. Experimento de energía. Parte 1

Las tareas a realizar en esta actividad se resumen en estos cuatro apéndices, que se desarrollan en el documento:

Quemar el azúcar y detecten los productos de reacción contenidos ...

Gimnasia facial. Experimento para niños de 8 a 12 años

¡Ríete! Ahora intenta mirar con enojo. Tienes algunos músculos en la cara que te ayudan a mostrar estas diferentes expresiones faciales. Como el resto de los músculos, los f ...

Músculos y huesos. Experimento para niños de 8 a 12 años. (Instrucciones para el profesorado)

Instrucciones para el profesorado de un experimento relacionado con los músculos y huesos compuesto por dos apartados:

Experimento: Huesos estables

Experimento: Gimnasia facial

Algunas de ...

La respiración: Los alvéolos de nuestros pulmones. Experimento para niños de 8 a 12 años

Imagínate un gran árbol frondoso, en el que se bifurcan las ramas en ramitas cada vez más pequeñas. ¡Lo mismo sucede con los caminos para el aire inhalado y espirado ...

La respiración: Nuestro pulmón. Experimento para niños de 8 a 12 años

Siéntate tranquilamente en una silla, pon las manos sobre la mesa y cierra los ojos. Ahora trata de no mover un solo músculo de tu cuerpo. ¿Lo puedes hacer? Probablemente no. Tu p ...

La respiración. Experimento para niños de 8 a 12 años. (Instrucciones para el profesorado)

Instrucciones para el profesorado de un experimento relacionado con el aparato respiratorio compuesto por dos apartados:

Experimento: Nuestro pulmón

Experimento: Los alvéolos de nuestr ...

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo