Semanticos

Recursos

formatos disponibles
Ordenar por

visualización

De dónde vienen los nombres de los ríos de España (Verne. El país)

Los caudales de la península deben buenas parte de sus nombres a sus denominaciones en árabe, latín o lenguas prerromanas. Otros provienen de mitos o leyendas.

¿De dónde vienen los nombres de los sistemas montañosos de España? (Verne)

Muchas de nuestras serranías deben su nombre a la región en la que se encuentran, pero no todas: también las hay con origen árabe, romano e incluso mitológico.

Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO

Un libro con más de 200 ejercicios y problemas de matemáticas, para que los alumnos de la ESO repasen, practiquen y pongan a prueba sus conocimientos adquiridos durante el pasado curso.

E ...

El pueblo gitano

Cada 8 de abril se celebra El Día Internacional del Pueblo Gitano, recordando aquel día de 1971, en Londres, donde se celebró el Primer Congreso Internacional del Pueblo Gitano. L ...

Viajeros al tren… (un día en el museo)

En esta entrada hay imágenes, vídeos, rompecabezas, pero, sobre todo, otra forma de plantear y vivir una excursión con los alumnos de primero de Primaria en el Museo del Ferrocarr ...

Concepción Arenal: ''Abrid escuelas y se cerrarán cárceles''

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes reúne y ofrece a los lectores la importante obra de Concepción Arenal:"conscientes de la singularidad de su personalidad y de la trascenden ...

Lista de países y capitales, con sus gentilicios (RAE)

La Real Academia Española nos invita a repasar en esta página los países y capitales del mundo, así como su gentilicios.

Selección de recursos educativos de diversas materias y niveles

Recopilación de recursos educativos publicados en la comunidad correspondientes a las siguientes materias:

Lengua y Literatura Literatura Hispanoamericana

Bioy Casares y sus invencione ...

“He escrito por mi madre. Yo quería escribir para dar la talla”. Última entrevista a Ramiro Pinilla (Elpais.com)

Una entrañable entrevista realizada por el diario ElPais a Ramiro Pinilla. “He escrito por mi madre. Yo quería escribir para dar la talla” contaba Pinilla y ¡vaya que s ...

Don Quijote: el hidalgo que casi nunca se lavaba (National Geographic)

Luis Vicente Sánchez Fernández, de la Universidad de Oviedo, nos descubre los hábitos de aseo del Siglo de Oro. Según Cervantes, en el siglo XVIII la gente se lavaba rarame ...

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo