Semanticos

Recursos > Castelán

formatos disponibles
Ordenar por

visualización

La memoria fértil - María Zambrano. Éxtasis de una palabra perdida (RTVE)

Monográfico de RTVE sobre María Zambrano, fundamentalmente centrado en su obra literaria, que deviene en un análisis de su pensamiento por medio de los testimonios de diferentes i ...

Biografia de Baruch de Spinoza

(Amsterdam, 1632 - La Haya, 1677) Filósofo neerlandés. Hijo de judíos españoles emigrados a los Países Bajos, estudió hebreo y la doctrina del Talmud. Curs&oa ...

Quién era Bertrand Russell

Las etiquetas de filósofo, matemático, escritor, educador y divulgador, son apropiadas pero no bastan para darnos una idea de la persona que fue Bertrand Russell. Vivió 97 a&ntild ...

La nueva moral contemporánea

Nos encontramos con unos valores nuevos que marcan el inicio de una nueva forma de pensar y actuar. Se ha dicho adiós a la moral tradicional basada en el platonismo y en el cristianismo e inici ...

Las Sinsombrero: proyecto educativo (Leer.es)

Propuesta didáctica que nace de la necesidad de enseñar a los estudiantes la vida y obra de aquellas mujeres que la Historia no ha visibilizado al mismo nivel que sus compañeros d ...

Giner. El maestro de la España moderna (Exposición virtual)

Francisco Giner de los Ríos, «el primer español moderno», en palabras del hispanista inglés John Brande Trend. Considerado el educador por excelencia de la Españ ...

David Hume (Genially)

Presentación sobre el filósofo David Hume creada por Ana Área con la herramienta Genially.

Examen de Selectividad: Historia de la filosofía. Madrid. Convocatoria Junio 2015

Examen de Historia de la filosofía de PAU de la convocatoria de junio de 2015 de la Comunidad de Madrid.

Es un contenido publicado en Espacio madrileño de enseñanza superior

René Descartes: Cogito ergo sum. Racionalismo (Filosofia Moderna)

El cogito es la primera verdad en el orden del conocimiento; y ello en dos sentidos: por una parte porque es la primera verdad a la que llegamos cuando hacemos uso de la duda metódica, y en seg ...

Hannah Arendt: ¿Qué queda? Queda la Lengua Materna (1964) - YouTube

Estupenda entrevista a Hannah Arendt realizada por Günter Gauss y emitida por la televisión de Alemania Occidental el 28 de Octubre de 1964. Subtitulada en castellano. Arendt repasa sus años de formac ...

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo