Semanticos

Bitartekoak > industrialización

formatos disponibles

Historia para la ESO

Espacio con material educativo dedicado a los alumnos de 4º de la ESO, para que puedan aprender y al final autoevaluarse de la historia que han ido cursando a lo largo del año. El temario ...

Problemas del crecimiento industrial de la Argentina (1870-1914)

Aquí se plantean algunas de las características del proceso industrial que se inicia con la organización nacional y concluye con la Primera Guerra Mundial.Problemas del crecimiento industrial de la Ar ...

La mesa de tres patas

Según el autor de este trabajo el principal motivo para la no industrialización de Chile es la existencia de tres grupos de presión interesados en mantener una política liberalista a ultranza, contrar ...

La crisis de 1930 en la Argentina

Esta secuencia busca, que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930 en la economía argentina. Además que caractericen el momento inicial del proceso económico denominado “indust ...

Historia de la industria en Argentina

Actividades desarrolladas para conocer las características del proceso de industrialización en nuestro país.Historia de la industria en Argentina es un contenido publicado en Educ.ar, el portal de la ...

En la Argentina: el caso de Bunge y Born

La historia de una empresa y el desarrollo de la industrialización en la Argentina. (Actividad para alumnos de Polimodal)En la Argentina: el caso de Bunge y Born es un contenido publicado en Educ.ar, ...

El modelo agroexportador

La organización de la economía agraria exportadora en la Argentina de la segunda mitad del XIXEl modelo agroexportador es un contenido publicado en Educ.ar, el portal de la educación del gobierno de ...

El Estado y el desarrollo económico en Brasil

El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agro-comercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la ...

Analistas de historia económica

Durante el período 1880-1930 predominó en la Argentina el modelo agroexportador. Luego, la situación internacional forzó la industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Años después, el g ...

Consecuencias sociales de la primera Revolución Industrial

Como cambio fundamental en una estructura, las consecuencias de la Revolución Industrial repercutieron más profundamente a nivel social en el orden mundial junto a las que siguen redunda ...

Hezkuntza-eduki gehiago eskuratu nahi dituzu?

Saioa hasi Egin bat eskola batekin
x

Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Jokoaren laguntza
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo