Semanticos

Bitartekoak > Irudia

formatos disponibles

Historia de la energía nuclear

Fue Demócrito de Abdera en el siglo V a. C quien dió por primera vez una definición de átomo: "la parte más pequeña constituyente de la materia"

Ya ...

Desarrollo de la bomba atómica: de 1905 a 1945

Artículo sobre la primera bomba atómica desde los primeros trabajos de Albert Einstein en 1905 sobre liberar gran cantidad de energía de una pequeña masa, hasta la detonaci ...

Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki

Las ciudades de Hiroshima y Nagasaki sufrieron los días 6 y 9 de agosto de 1945 respectivamente, dos de los ataques más devastadores que se conocen en la historia de la humanidad. EE.UU ...

Primera Guerra Mundial: 100 años 1914-2014 (elmundo.es)

Como conmemoración del centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, el portal digital ELMUNDO.ES nos ofrece este infográfico detallado sobre el conflico armado. Este especial se d ...

La tumba de Tutankamen. La sepultura del rey y la cripta interior (Revistas de la Edad de Plata)

Conferencia pronunciada en Madrid, en mayo de 1928, por el arqueologo inglés Mr. Howard Carter, descubridor de la tumba de Tutankamen, respondiendo a la invitacion del Comité Hispano-Ing ...

Imágenes de la Guerra Civil española: Agustí Centelles

Un trabajo, realizado en Prezi, para la asignatura de Ciencias Sociales de 4º de ESO a partir de fotofrafías de Agustí Centelles de la Guerra Civil Española. Centelles fue un ...

Muere Adolfo Suárez, el arquitecto de la Transición (RTVE.es)

RTVE dedica un especial informativo a la figura de Alfonso Suárez "el arquitecto de la transición". Incluye entre otras secciónes: biografía y análisis, la ...

Blog El historiador curioso

Es un blog destinado a alumnos de Ciencias Sociales y a todos aquellos que sientan curiosidad por las Ciencias Sociales.

BLOG DE SOCIALES DE MANOLO IBÁÑEZ

El blog de Ciencias Sociales del profesor Manuel Ibáñez en un referente de recursos digitales en la enseñanza secundaria de Navarra.

Septiembre en "Las muy ricas horas del duque de Berry"

La vendimia es la protagonista del mes de Septiembre del calendario del códice Las muy ricas horas del Duque de Berry (Les Très Riches Heures du Duc de Berry). Cinco campesinos recogen u ...

Hezkuntza-eduki gehiago eskuratu nahi dituzu?

Saioa hasi Egin bat eskola batekin
x

Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Jokoaren laguntza
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo